José Antonio Román
Foto: Twitter @SEP_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 11 de julio, 2019

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el comienzo del Programa Emergente de Rechazo Cero para jóvenes de nuevo ingreso a educación superior, como parte de un paquete de acciones del gobierno federal para garantizar el acceso de todos los aspirantes a este nivel educativo y ampliar la matrícula.

El programa –que ofrece 51 mil lugares adicionales en planteles ubicados en la Ciudad de México y los estados de México, Morelos e Hidalgo, en sus modalidades presenciales y a distancia– está dirigido a estudiantes que realicen exámenes para ingresar a la UNAM, UAM, IPN y a las universidades autónomas de los estados de México y de Morelos, y que por alguna razón no serán aceptados.

Las opciones, similares a las de años anteriores que ofrecen a los estudiantes rechazados, son esencialmente planteles de los sistemas del Tecnológico Nacional de México, de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, y de la Universidad Abierta y a Distancia, a las que se han sumado este año algunas más, como el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México Rosario Castellanos, el cual ha ofrecido otros 2 mil 300 lugares en su Programa de Apoyo al Ingreso.

Al hacer el anuncio, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, destacó la importancia del programa en el compromiso del gobierno federal para garantizar el derecho a la educación de los jóvenes.

[b]Consulta, en línea[/b]

Explicó que este programa emergente pone a disposición de los jóvenes, a partir de ayer, el portal www.aspiranteseducacionsuperior.sep .gob.mx para que con su número de folio del proceso de admisión 2019 y su CURP, ingresen al sitio y conozcan la oferta educativa disponible y sus planteles de acuerdo con el plan de estudios de su preferencia.

En la revisión del portal digital, aún sin el registro, se puede identificar a través de área del conocimiento, carreras y entidades a elegir, la oferta educativa, dónde se encuentran los planteles con el número de vacantes disponibles en la carrera de licenciatura o técnica universitaria que se desee.

Además, los aspirantes que realicen el registro podrán ver fechas de inscripción, requisitos y documentos que se deben presentar en la institución que prefieran para concluir con su proceso de alta.

A través de un video, Concheiro destacó que en la Ciudad de México, estado de México, Hidalgo y Morelos, existen 195 instituciones de educación superior públicas y 627 privadas, que el año pasado ofrecieron alrededor de 500 mil lugares.


Lo más reciente

Trump demanda a 'The Wall Street Journal' y al magnate Murdoch tras publicación sobre Epstein

Un artículo del 'WSJ' señala que el presidente de EU envió una carta lasciva al multimillonario

Afp

Trump demanda a 'The Wall Street Journal' y al magnate Murdoch tras publicación sobre Epstein

Algunos delfines australianos usan esponjas para cazar peces: Esto dice nuevo estudio

Este comportamiento es más complicado de lo que parece, según la investigación

Ap

Algunos delfines australianos usan esponjas para cazar peces: Esto dice nuevo estudio

Novelas románticas dejan de ser un 'guilty pleasure': Aumentan clubes de lectura y las librerías especializadas

Los libros de este género se caracterizan por tener un final feliz

Ap

Novelas románticas dejan de ser un 'guilty pleasure': Aumentan clubes de lectura y las librerías especializadas

Incertidumbre arancelaria ya provoca ''inflación de alimentos'' en México, advierte la ONU

FIDA señala que los efectos se observan en los precios de productos como el cacao o el café

Efe

Incertidumbre arancelaria ya provoca ''inflación de alimentos'' en México, advierte la ONU