La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de agosto, 2019

Más de 50 funcionarios del área de salud así como personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) participaron en el Curso de Alta Especialización para la Aplicación del Protocolo de Estambul, impartido por expertos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Presidente de CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana destacó que, la tortura así como otros los tratos crueles, inhumanos o degradantes, son prácticas que pueden ocurrir tanto en el sector público como en el privado, por lo que es necesario contar con especialistas capacitados en su detección.

Ante la Directora General del Mecanismo, Ninfa Delia Domínguez Leal, el Presidente de la CODHEY precisó que se buscará capacitar a profesionistas en las tres áreas: jurídica, médica y psicológica, que son las que contempla el Protocolo de Estambul, que es la guía que contiene las líneas básicas con estándares internacionales en derechos humanos durante la práctica de las valoraciones médica y psicológica de una persona que se presuma o haya sido víctima de tortura o algún mal trato.

Por su parte, Domínguez Leal recordó a los médicos asistentes las responsabilidades que tienen al laborar en una institución donde existan personas privadas de su libertad, y pudiera estarse cometiendo tortura o malos tratos.

El curso, que se realizó en el Auditorio de la Secretaría de Seguridad Pública, fue impartido por el Médico Forense y Visitador Adjunto de la CNDH, Porfirio González Guerrero.

Participaron médicos y especialistas de la Secretaría de Salud de Yucatán; de la Delegación de la Fiscalía General de la República; del Cereso de Mérida; del Hospital Psiquiátrico; de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Yucatán; del Colegio de Psiquiatras así como de la CODHEY.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán