Cambio en ruta del Tren Maya en Campeche genera más empleos: Sánchez Abnal

Beneficia a unos 5 mil trabajadores de diversos sindicatos, afirmó el secretario general del CTC
Foto: Fernando Eloy

Tras el triunfo de los pobladores de Tres Barrios tradicionales que no fueron desalojados de sus viviendas, y el cambio obligado de la ruta del Tren Maya en Campeche, Marco Antonio Sánchez Abnal, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Construcción (CTC), afirmó que el destrabe de la ruta originó más empleo y por más tiempo en el proyecto federal en beneficio de unos 5 mil trabajadores de diversos sindicatos.

Afirmó además esto podría ser similar en las demás entidades donde hubo modificaciones de ruta, como Yucatán y Quintana Roo, pues en Mérida y Tulum hubo cambios significativos para preservar zonas arqueológicas y dar seguridad a los pobladores cercanos a donde pasan las vías del tren.

 

Lee: Buzos de QRoo advierten del riesgo de que el Tren Maya pase sobre ríos subterráneos

 

“Como sindicato tenemos unos mil 200 trabajadores con contrato laborando en el proyecto, principalmente en el tramo dos, es decir, en el área de Escárcega a Calkiní, enlazados con los otros sindicatos y llevando la relación entre todos lo más sano posible, pues la oferta laboral está para todos aunque la Confederación de Trabajadores de México (CTM) tenga el contrato mayoritario”, afirmó.

Además, dijo que al destrabarse todo el “asunto” con el Tramo 7, de Quintana Roo a Escárcega, pasando por Calakmul, área sin vías férreas, el personal laborando podría triplicarse cuando comiencen a trazar la ruta, el rellenado del terraplén y la colocación de las vías férreas y durmientes, pues ahí aún siguen detenidas las obras por los amparos ingresados por diversos organismos sociales.

Sánchez Abnal dijo que a él como representante de una confederación de trabajadores, sólo le concierne esperar al destrabe de los problemas jurídicos y legales de dicho tramo, y la empresa encargada o en su caso, la Secretaría de Marina, como supuestamente fue designado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), contrate a obreros para apoyarlos en la construcción de dicho espacio.

Finalmente, el líder sindical mencionó que respecto a los avances en materia laboral, la CTC consiguió un acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Federal, para la activación física de los trabajadores y esto mejore las condiciones de salud en los organismos públicos y el sector privado. Dicho acuerdo mandata una hora de ejercicios de calentamiento en los lugares de trabajo. 

 

Sigue leyendo: 

-Confirma Ayuntamiento de Solidaridad la ruta del Tren Maya

-Instruye INAI a Fonatur informar sobre impacto ambiental del Tren Maya

-En 'Playa', ya son ocho meses de retraso en el proyecto del Tramo 5

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

<