Hay sobrepoblación de mototaxistas y transportes de plataformas digitales en Campeche: IET

Al operar de manera irregular arriesgan a los ciudadanos, señala el director del institiuto Iñigo Yáñez Avilés
Foto: Fernando Eloy

El director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Iñigo Yáñez Avilés, aseguró que hay una sobrepoblación de mototaxistas en todas las localidades donde operan, por ejemplo, destacó el caso de Hopelchén, lugar en el que hay una población de al menos 5 mil pobladores en la cabecera, y por cada 60 personas aproximadamente, requieren de un medio de transporte pequeño, es decir, necesitan 80 unidades para cubrir su necesidad, pero son mucho más.

“Sin embargo hay casi 500, todos girando, sin orden, sin los permisos adecuados, algunos salen de las cabeceras a las comunidades, transitan por carretera, no tienen seguros, es decir, operan de manera irregular y arriesgan a los ciudadanos aunque sepamos que llevan años así, pero cada año aparecen más, y eso sí nos concierne, dar al cumplimiento a la ley”, expresó.

Dijo además que municipios como Escárcega, Calkiní, Calakmul, Hecelchakán y Tenabo sufren de este fenómeno de sobrepoblación de pequeños transportistas y que en poblaciones de zonas pequeñas como Lerma en la capital, no pueden ir por el mismo camino, “por ello hay que regularlos”, propuso.

De igual manera, el tema con las plataformas digitales, de las cuales apegadas a la nueva ley de Movilidad y Transporte del Estado, se encuentra InDrive, la cual básicamente opera de manera secreta, ya les han retenido al menos cinco unidades en lo que va de este año, y han pagado multas cercanas a los 100 mil pesos debido a la falta de permisos.

En este sentido, Yáñez Avilés aseguró que tienen una contrapropuesta para que haya competencia legal, y es la aplicación Mi Taxi, la cual está en fase final, y tendrá información de las unidades, los choferes, costos de los traslados, oferta de unidades, entre otras cosas. “Tal y como opera InDrive o Uber, pero estarán inscritos los taxistas locales con las mejores unidades, y la aplicación será regulada y vigilada por el Instituto”, expuso.

Con esto, aunque no lo quiso confirmar, dio a entender que InDrive ya no sufrirá persecución por parte del IET o de otros transportistas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

<