Facebook elimina cuentas detrás de campaña anti vacunas

Empresa rusa pagó a 'influencers' para desprestigiar los biológicos de Pfizer y AstraZeneca
Foto: Ap

Facebook informó el martes que ha eliminado cientos de cuentas vinculadas a una misteriosa agencia de publicidad que operaba en Rusia y que pretendía pagar a influencers de redes sociales para que desprestigiaran las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por Pfizer y AstraZeneca.

Una red de 65 cuentas de Facebook y 243 perfiles de Instagram fue rastreada hasta Fazze, una empresa de publicidad y mercadotecnia que operaba en Rusia a nombre de un cliente no identificado.

La red utilizó cuentas falsas para propagar publicaciones engañosas que descalificaban la seguridad de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Una afirmaba que la vacuna de AstraZeneca convertiría a una persona en un chimpancé. Las cuentas falsas estaban dirigidas a audiencias de la India, Latinoamérica y, en menor medida, Estados Unidos, utilizando varias plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram.

Rusia ha estado comercializando activamente su vacuna contra el Covid-19, Sputnik V, en el extranjero, en lo que algunos analistas ven como una campaña para ganar peso geopolítico. Pero los representantes de Facebook no especularon sobre la posible motivación de la campaña de desprestigio.

La red de Fazze también contactó a influencers de redes sociales de varios países, ofreciéndoles dinero si compartían la información engañosa. Sin embargo, personalidades de Alemania y Francia expusieron la oferta de la red.

Además de eliminar las cuentas de la red, Facebook también expulsó a Fazze de sus plataformas. Mensajes enviados en busca de comentarios de la compañía no han sido respondidos hasta el momento.

El plan de Fazze no tuvo mucha repercusión en internet, y algunas publicaciones ni siquiera tuvieron una sola respuesta. Pero, aunque la campaña se haya esfumado, es significativa debido a su esfuerzo por reclutar a influencers de redes sociales, de acuerdo con Nathaniel Gleicher, director de política de seguridad de Facebook.

“Aunque fue descuidado y no tuvo mucho alcance, fue un montaje elaborado”, dijo Gleicher en una conferencia telefónica en la que anunció las acciones emprendidas el martes.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema