Reuters / Ap
Las infecciones por Covid-19 siguen acelerándose en América, alcanzando nuevos picos, con 7.2 millones de nuevos casos y más de 15 mil muertes relacionadas con la enfermedad en la última semana, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"El virus se está propagando más activamente que nunca", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una sesión informativa.
También te puede interesar: Habrá fuerte ola de muertes por ómicron en EU, advierten expertos
América del Norte, Estados Unidos y Canadá continúan experimentando un aumento de las hospitalizaciones por Covid-19. En tanto, el Caribe presenta el incremento más pronunciado de infecciones por coronavirus desde el inicio de la pandemia, dijo la agencia de salud regional.
OMS registra 18 millones de casos
El número de casos nuevos de coronavirus subió 20 por ciento la semana pasada, a más de 18 millones en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, mientras que la ola de contagios causada por la variante ómicron del virus empezaba a remitir.
En su reporte semanal de la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas señaló que el número de nuevos contagios de Covid-19 había subido en todo el mundo salvo en África, donde los casos cayeron en casi un tercio. El número de muertes en todo el mundo se mantuvo similar a la semana anterior, unas 45 mil.
Los casos confirmados de Covid-19 subieron casi 50 por ciento hace dos semanas, y la OMS registró en otra ocasión este mes el mayor incremento semanal en casos documentado durante la pandemia.
También te puede interesar: Advierten de vulnerabilidades en sistemas de salud europeos por ómicron
En su informe del martes por la noche, la agencia señaló que Asia había sufrido el mayor aumento de casos de coronavirus la semana pasada, con 145 por ciento más de infectados. La cifra subió 68 por ciento en Oriente Medio.
Los incrementos más pequeños se registraron en América y Europa, con 17 por ciento y 10 por ciento respectivamente. Los científicos dijeron la semana pasada que había indicios de que los picos impulsados por ómicron en Estados Unidos y Gran Bretaña podrían haber tocado techo y los casos allí podrían empezar a caer con rapidez.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el martes que la contagiosa variante ómicron “sigue barriendo el mundo”. El responsable advirtió que es “engañoso” considerar la enfermedad que provoca como leve, aunque según los estudios es menos propensa que otras variantes del virus a producir una enfermedad grave o a requerir hospitalización.
También te puede interesar: Ómicron ''sigue siendo un virus peligroso'', advierte la OMS
“Nos preocupa el impacto que está teniendo ómicron en trabajadores de salud ya agotados y sistemas de salud sobrecargados”, dijo Tedros.
Algunas regiones parecen haber pasado lo peor de la última ola de ómicron, admitió, aunque “no todos los países están fuera de peligro todavía”.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada