Revirtió Pemex el declive en la producción de gasolinas

Generó 271 mil barriles diarios, en promedio, en 2022; el avance fue de 16.35 por ciento respecto a 2021
Foto: Afp

Alejandro Alegría

La producción de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) ascendió a 271 mil barriles diarios en promedio durante 2022, dato que no sólo se tradujo en un avance de 16.35 por ciento respecto a 2021, sino en el mayor nivel observado en los pasados seis años, de acuerdo con estadísticas de la empresa estatal.

El resultado divulgado por la petrolera también muestra el avance que existe para lograr la meta de autosuficiencia que se ha impuesto el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en comparación con 2020 el dato es 46.01 por ciento mayor, ya que en ese año Pemex reportó una producción de 185 mil barriles cada día.

Estadísticas históricas de Pemex muestran un declive en la producción de los carburantes, pues mientras en 2014 elaboró 421 mil barriles diarios, para el siguiente año se redujo a 381 mil barriles y en 2016 llegó a ubicarse en 325 mil barriles.

En años posteriores no sólo cayó por debajo de los 300 mil barriles diarios, sino que como un elemento adicional, las restricciones a la movilidad por la pandemia del Covid-19 provocaron que la producción cayera a su nivel más bajo, que fue de 185 mil barriles diarios.

Sin embargo, Pemex ha reconocido que “para las gasolinas, la demanda destruida por la pandemia se ha recuperado casi completamente en 2022 y se espera que retome su ritmo prepandemia en el corto plazo”.

En 2021 Pemex elaboró en promedio 232 mil barriles diarios de gasolinas, mientras en 2022 llegó a los 271 mil barriles diarios, luego de que a lo largo del año superó en tres ocasiones la barrera de los 300 mil barriles diarios mensuales.

Pese a ello, sólo en diciembre la empresa produjo 256 mil barriles diarios, dato que se tradujo en un descenso de 17.89 por ciento mensual, pero un aumento de 0.58 por ciento frente al último mes de 2021.

Si bien parte de la estrategia del gobierno federal es aumentar la producción nacional de gasolinas, también es reducir la importación de estos combustibles.

Aunque en 2020 y 2021 se redujo el volumen de importaciones, el año pasado repuntó. Pemex compró del exterior en promedio 419 mil barriles diarios de carburantes, monto que se tradujo en un incremento de 22.84 por ciento respecto a 2021.

El resultado de enero-diciembre del año pasado es mayor en 7.89 por ciento frente a 2020, cuando Pemex reportó una producción de 388 mil barriles diariamente.

Sólo en diciembre la empresa estatal elaboró 380 mil barriles diarios, monto que se tradujo en un aumento de 4.64 por ciento respecto a noviembre.

En comparación con diciembre de 2021, la producción de Pemex significó un descenso de 12.64 por ciento.

El incremento en la compra de combustibles del extranjero por parte de Pemex se explicó por un alza en la demanda de gasolinas.

En ello también incidió que entre abril y septiembre pasado los niveles se incrementaran luego de que el precio de los carburantes era menor en la frontera norte del país, respecto al costo que existía en Estados Unidos debido a la crisis energética desatada por la guerra en Ucrania.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Liz Hernández confirma que la Agencia Reguladora de Transporte abrirá oficinas en Carmen

La sede evitará que los trabajadores viajen a la capital para realizar trámites

Jairo Magaña

Liz Hernández confirma que la Agencia Reguladora de Transporte abrirá oficinas en Carmen

Llega a Playa del Carmen la jornada de registro del programa Vivienda para el Bienestar

La jornada se extenderá del 10 al 15 de noviembre

La Jornada Maya

Llega a Playa del Carmen la jornada de registro del programa Vivienda para el Bienestar

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía

La Jornada Maya

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones

La Jornada Maya

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen