Es completamente normal que todas las personas experimentemos ansiedad en algún momento de la vida, pero cuando se intensifica y afecta nuestro adecuado funcionamiento es hora de buscar ayuda.
Al respecto, Sharon Melissa Vizcarra García, sicoterapeuta del Espacio de Orientación y Atención Psicológica (Espora) de la UNAM, señala que la ansiedad es una reacción natural inherente al ser humano, que ayuda a detectar riesgos potenciales, sobre todo cuando vivimos alguna situación nueva.
Es un mecanismo para mantenernos salvaguardados del dolor emocional y está vinculado con miedos y preocupaciones personales, que muchas veces están ocultos en nuestra consciencia.
También puede tener origen en traumas infantiles, en mecanismos de defensa inadecuados o en represión emocional.
“Cuando la ansiedad se intensifica, experimentamos dificultades para funcionar adecuadamente, incluso en situaciones cotidianas. Surgen conflictos internos en nuestra mente, en nuestros sentimientos y emociones, provocando malestar e incomodidad”, detalla la especialista.
Algunos síntomas para detectar la ansiedad son: la preocupación excesiva, la falta de concentración, problemas para conciliar el sueño, tensión corporal, dolor en el pecho, sudoración excesiva y problemas gastrointestinales, entre otros.
La dermatitis, caída del cabello, adelgazamiento de las uñas también pueden ser un signo de que una persona tiene episodios de ansiedad.
Vizcarra García señala que para enfrentar esta condición, primero hay que permitirse sentirla, no reprimirla. Después, es necesario afrontarla, ser responsable y tener control sobre nuestras acciones y emociones.
Cuando estas situaciones nos sobrepasen hay que buscar ayuda profesional. Un experto en salud mental es la mejor opción.
A la par del acompañamiento de una persona profesional, es vital reflexionar sobre las causas que generan la ansiedad.
Este padecimiento no se elimina de forma rápida, pero el acompañamiento profesional garantiza el manejo adecuado de esta emoción.
El penúltimo día del encuentro reunió música, moda y cine que hicieron vibrar a mil personas
La Jornada Maya
Dos estaciones de servicio de gasolina se niegan a la revisión
La Jornada Maya
El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios
Ap
Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez
La Jornada Maya