Producto Interno Bruto de Quintana Roo creció 7.2 por ciento en 2022

El PIB nominal de la entidad fue de 430 mil 306 mdp
Foto: La Jornada Maya

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves 7 de diciembre los resultados anuales preliminares del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) correspondientes a 2022, según los cuales durante ese año el PIB de Quintana Roo registró una variación a tasa anual de 7.2 por ciento.

El Valor Agregado Bruto (VAB) de las actividades primarias reportó un descenso anual de 1.8 por ciento; el de las secundarias presentó un aumento de 4.8 por ciento y el de las terciarias un incremento de 6.9 por ciento. Los impuestos y subsidios a los productos netos (ISPN) para el total de la economía de la entidad crecieron 15.8 por ciento.

El PIBE es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas. Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacional. Asimismo, posibilita la evaluación de la dinámica que presentan los 32 estados, así como la comparación entre los mismos.

En 2022, la economía de Quintana Roo presentó un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 430 mil 306 millones de pesos. Las actividades primarias participaron en el producto total de la entidad con 1.1 por ciento; las secundarias con 10.5 por ciento; las terciarias con 81.6 por ciento, y los impuestos y subsidios a los productos, netos con 6.8 por ciento.

Ese año, el PIB en valores constantes para Quintana Roo alcanzó un valor de 357 mil 539 millones de pesos. Esto implicó un crecimiento en términos reales de 7.2 por ciento respecto del valor obtenido un año antes. El incremento de 7.2 por ciento en la actividad económica de Quintana Roo se explica, principalmente, por el avance en construcción (24.8 por ciento), transportes, correos y almacenamiento (21.8 por ciento), servicios financieros y de seguros (16.5 por ciento) y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (24.9 por ciento). El sector servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación disminuyó 40.0 por ciento.


Cifras por tipo de actividad

Las actividades primarias en Quintana Roo descendieron 1.8 por ciento, por el decremento en agricultura de 1.9 por ciento. Para estas actividades la entidad observó una caída, lo que contrasta con el crecimiento a nivel nacional.

Las actividades secundarias en Quintana Roo aumentaron 4.8 por ciento. Lo anterior se debió, principalmente, a los crecimientos de 15.8 por ciento en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final y 24.8 por ciento en el sector de la construcción. Por su parte, el sector minería disminuyó 56.0 por ciento. Para estas actividades la entidad observó un incremento inferior al registrado a nivel nacional.

En Quintana Roo el VAB de las actividades terciarias creció 6.9 por ciento por el incremento en transportes, correos y almacenamiento (21.8 por ciento), servicios financieros y de seguros (16.5 por ciento) y en servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (24.9 por ciento). El sector servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación disminuyó 40.0 por ciento. Para estas actividades, la entidad observó un crecimiento mayor al registrado a nivel nacional.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila