Producto Interno Bruto de Quintana Roo creció 7.2 por ciento en 2022

El PIB nominal de la entidad fue de 430 mil 306 mdp
Foto: La Jornada Maya

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves 7 de diciembre los resultados anuales preliminares del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) correspondientes a 2022, según los cuales durante ese año el PIB de Quintana Roo registró una variación a tasa anual de 7.2 por ciento.

El Valor Agregado Bruto (VAB) de las actividades primarias reportó un descenso anual de 1.8 por ciento; el de las secundarias presentó un aumento de 4.8 por ciento y el de las terciarias un incremento de 6.9 por ciento. Los impuestos y subsidios a los productos netos (ISPN) para el total de la economía de la entidad crecieron 15.8 por ciento.

El PIBE es un cálculo anual y su propósito es contribuir al conocimiento del desempeño económico de las entidades federativas. Sus resultados permiten conocer la estructura económica de cada entidad y su contribución al producto nacional. Asimismo, posibilita la evaluación de la dinámica que presentan los 32 estados, así como la comparación entre los mismos.

En 2022, la economía de Quintana Roo presentó un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 430 mil 306 millones de pesos. Las actividades primarias participaron en el producto total de la entidad con 1.1 por ciento; las secundarias con 10.5 por ciento; las terciarias con 81.6 por ciento, y los impuestos y subsidios a los productos, netos con 6.8 por ciento.

Ese año, el PIB en valores constantes para Quintana Roo alcanzó un valor de 357 mil 539 millones de pesos. Esto implicó un crecimiento en términos reales de 7.2 por ciento respecto del valor obtenido un año antes. El incremento de 7.2 por ciento en la actividad económica de Quintana Roo se explica, principalmente, por el avance en construcción (24.8 por ciento), transportes, correos y almacenamiento (21.8 por ciento), servicios financieros y de seguros (16.5 por ciento) y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (24.9 por ciento). El sector servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación disminuyó 40.0 por ciento.


Cifras por tipo de actividad

Las actividades primarias en Quintana Roo descendieron 1.8 por ciento, por el decremento en agricultura de 1.9 por ciento. Para estas actividades la entidad observó una caída, lo que contrasta con el crecimiento a nivel nacional.

Las actividades secundarias en Quintana Roo aumentaron 4.8 por ciento. Lo anterior se debió, principalmente, a los crecimientos de 15.8 por ciento en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final y 24.8 por ciento en el sector de la construcción. Por su parte, el sector minería disminuyó 56.0 por ciento. Para estas actividades la entidad observó un incremento inferior al registrado a nivel nacional.

En Quintana Roo el VAB de las actividades terciarias creció 6.9 por ciento por el incremento en transportes, correos y almacenamiento (21.8 por ciento), servicios financieros y de seguros (16.5 por ciento) y en servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (24.9 por ciento). El sector servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación disminuyó 40.0 por ciento. Para estas actividades, la entidad observó un crecimiento mayor al registrado a nivel nacional.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Estas son las tres propuestas que buscan mitigar el calor, conservar la fauna y reforestar en Mérida

Los habitantes podrán votar este domingo como parte de Diseña Tu Ciudad

La Jornada Maya

Estas son las tres propuestas que buscan mitigar el calor, conservar la fauna y reforestar en Mérida

Alistan proyecto energético en Puerto Morelos

Destaca uno de elementos fotovoltaicos y otro para la generación de gas

Ana Ramírez

Alistan proyecto energético en Puerto Morelos