La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) informó que las estructuras en las que sembraron los corales en la línea costera del Parque Natural Chankanaab se encuentran en buenas condiciones tras el paso del huracán Delta y dará seguimiento a la fase de monitoreo.
Ante el embate de vientos fuertes y el oleaje que ocasionó el paso del meteoro, los biólogos de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), encabezados por el coordinador de proyectos, Antonio Chale Chim, realizaron una supervisión y confirmaron que las bases y el diseño de siembra del programa de restauración del ecosistema coralino ha dado buen resultado y están en buenas condiciones.
También te puede interesar: Hoteles de la Riviera Maya, listos para recibir huéspedes tras 'Delta'
Este programa de restauración inició de manera coordinada entre la FPMC y la organización Oceanus, A.C. en 2017, sembrando más de mil fragmentos que se instalaron mediante colonias en las estructuras conocidas como árbol y de parrilla en la línea de costa de Chanknaab, mismo que recientemente inició su segunda etapa.
Al respecto, el director de CEA, Rafael Chacón Díaz, dijo que tras estas buenas noticias continuarán el monitoreo y la siembra de más fragmentos provenientes de los viveros para seguir repoblando y ampliar el área de reforestación de la especie coral Acropora palmata en la línea costera de Chankanaab.
Edición: Emilio Gómez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada