Joana Maldonado
Foto: Congreso del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 9 de diciembre, 2019

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura avaló por mayoría la reestructuración de la deuda presentado por el gobernador Carlos Joaquín González por un monto de hasta 19 mil 496 millones 911 mil 115 pesos con un plazo de amortización de hasta 30 años. Este martes se dará lectura ante el pleno, aunque anticipan consenso a favor.

De los cinco integrantes de la comisión que encabeza el diputado pevemista José de la Peña Ruíz de Chávez, el diputado de Morena, Alberto Batún Chulim, fue el único que se pronunció en contra de la solicitud del Ejecutivo presentada el pasado 4 de noviembre.

La solicitud apunta que los recursos de la contratación de los financiamientos deberán destinarse hasta donde alcancen para el refinanciamiento y/o reestructura de la deuda pública de largo plazo a cargo del estado, que suma a la fecha 19 mil 532 millones 698 mil 357 pesos.

Durante la sesión de la Comisión, los diputados que la integran y otros que se añadieron a la discusión como el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo), Edgar Gasca Arceo y el diputado del Partido del Trabajo, Hernán Villatoro, hicieron señalamientos, principalmente el segundo en el sentido negativo.

Casi al medio día, aunque la convocatoria fue hecha a las 10 horas, fue reanudado el análisis toda vez que en días previos estuvo la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz. La Unidad de Análisis Financiero de la XVI Legislatura se pronunció en relación a disminuir el plazo solicitado de 30 a 25 años.

Dicha Unidad de Análisis del Poder Legislativo propuso que el periodo de gracia de 24 meses se reduzca a 12 meses. Con base al Registro Único de Financiamiento, precisaron información sobre los seis adeudos que tiene el estado con diversas instituciones financieras.

También estuvo presente el subsecretario de Crédito y Finanzas de la Sefiplan, Ricardo Román Sánchez quien dio detalle del destino de los recursos, principalmente sobre 475 millones 534 mil 417 pesos que son el equivalente al 2.5 por ciento de los financiamientos contratados.

Román Sánchez respondió diversas preguntas de las y los diputados presentes que se sumaron a la discusión dejando claro que con esta iniciativa, no se incrementa la deuda sino que se aumenta el plazo de pago, logrando liquidez a favor de las finanzas del estado.

El diputado Edgar Gasca cuestionó sobre la garantía del destino de los recursos ahorrados que son alrededor de 2 mil 400 millones de pesos, y si éstos se dirigirán al pago a proveedores que mantiene el gobierno del estado, a lo que el funcionario de la Sefiplan respondió que la propia Ley de contabilidad gubernamental obligan a hacer públicos los estados financieros para constatar el comportamiento de la deuda.

Este martes el pleno del Congreso en sesión ordinaria pondrá a disposición la iniciativa para su aprobación en su caso.


Lo más reciente

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025