Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 8 de noviembre, 2019

Con el argumento de que al inicio de la presente administración federal el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recibió un pasivo de 19 mil millones de pesos, el director general Luis Antonio Ramírez Pineda justificó las carencias de la institución. El funcionario fue recibido con una manifestación por parte de derechohabientes quienes exigen la mejora en los servicios.

Un grupo de unas 80 personas, con pancartas se manifestó a las afueras de la clínica del ISSSTE en Chetumal en donde Ramírez Pineda llegó junto con el gobernador Carlos Joaquín González y la senadora, Mayuli Martínez Simón. Los manifestantes exigen que la dirección general cumpla con las demandas en relación a diversos planteamentos.

“Reparación ded la red hidraúlica de los cuartos de los pacientes, apertura de consultas sábados y domingos, más reactivos para laboratorio, ropa quirúrgica, más camillas”, se leía en las cartulinas y lonas que llevaban los manifestantes, la mayoría trabajadores sindicalizados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

Ramírez Pineda indicó en entrevista que recibió a la institución con un pasivo que comprometía la mitad de capacidad del gasto operativo de un año.

“Evidentemente somos un instituto que tenemos alta dependencia en la subrogación de servicios y poco a poco vamos a atender problemas”, señaló.

El funcionario indicó que para el próximo año comenzará a trabajar de una de una manera mucho más ordenada en la atención y servicios que requieren los derechohabientes en Quintana Roo.

“Pretendemos que en esa visita hagan un diagnóstico de las necesidades y ver con el gobierno del estado cómo se puede trabajar en conjunto y coadyuvar en la prestación de servicios y evitar los traslados a otras entidad si hubiera la posibilidad de atender”, explicó y añadió que se revisarán las capacidades técnicas que existen para la ampliación de la clínica en Chetumal aunque afirmó que “lo más difícil es encontrar el cuerpo médico porque la voluntad existe y lo mas difícil es que el médico llegue”.

En relación a los adeudos de estados y municipios precisó que se plantea un trabajo coordinado para generar convenios y lograr regularizar los adeudos que se tienen, de modo que se eviten los descuentos directos en las participaciones federales.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres