Paul Antoine Matos
Foto: cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 28 de septiembre, 2017

Pobladores de Homún llevarán a cabo una consulta el próximo ocho de octubre, para discutir sobre la presencia de la granja porcícola que se construye en el municipio, la cual albergará aproximadamente 45 mil cerdos, y que amenaza el agua del territorio y pone en riesgo la actividad turística, según aseguran los vecinos.

A través de la organización Ka’anan Ts’onot, que surge “ante la amenaza que nos representa la mega granja de cerdos que empresarios de Mérida pretenden instalar en nuestras tierras poniendo en riesgo la salud de nuestro pueblo y nuestras aguas”, según un boletín, mañana viernes y el próximo miércoles, ambos días a las 19 horas, se realizarán las jornadas informativas.

A ellas se han citado las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las autoridades municipales, los empresarios que construyen la granja porcícola y expertos en ecología, agua, impacto social y derechos de los pueblos indígenas. En la consulta, citarán a otros pueblos como testigos de honor.

José Clemente May Echeverría, secretario de la organización, expresó que se les convoca para que respondan preguntas e informen a la gente. Se llevará a un notario público, se buscará la participación de la autoridad municipal para que observe la votación, mencionó.

Indicó que la granja continúa en construcción y que les afectará porque “el turismo con la porcicultura no son compatibles”, y reciben a muchos visitantes internacionales. Les preocupa que pasen camiones con cochinos al lado de los turistas y les llegue el mal olor.

En el boletín, consideraron que extraño que “las autoridades hayan dado autorizaciones sin consultarnos y más aún cuando Homún se encuentra en la reserva geohidrológica Anillo de los cenotes, de acuerdo con el decreto 117 del gobierno del estado de Yucatán”.

Acusaron al presidente municipal, Enrique Echeverría Chan, de otorgar el permiso a la granja sin tener información sobre el impacto ambiental y sin consultar al pueblo, mismo que fue revocado por el cabildo homunense.

Afirmaron que tienen derecho a decidir sobre su territorio, ya que la industria del turismo en cenotes está en crecimiento, además de que Homún es uno de los 53 municipios pertenecientes a la Reserva Geohidrológica de Cenotes y del Parque Estatal Lagunas de Yalahau.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI