La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 14 de septiembre, 2017

Durante la conmemoración del 60 aniversario luctuoso del poeta yucateco Antonio Mediz Bolio, familiares del escritor y autoridades estatales llamaron a la juventud a emplear la tecnología para conocer, preservar y valorar la identidad maya.

La ceremonia fue encabezada por Roger Metri Duarte, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en representación del gobernador Rolando Zapata Bello. El funcionario convocó a las nuevas generaciones de yucatecos a prepararse para recibir la estafeta de la cultura, y los invitó a ser promotores del mundo y la lengua maya a través de los recursos que tienen a su alcance, como las plataformas y dispositivos digitales.

El investigador Carlos Bojórquez Urzaiz leyó la semblanza del homenajeado, en la que resaltó que las palabras del llamado “sabio morador de Ochil” eran más hondas y penetrantes con el arte y el sabor de la charla que con la congelada impresión de los escritos.

Al tomar la palabra, el bisnieto del escritor, Francisco Solís Peón, exhortó a la población a preservar la herencia indígena de nuestra tierra, por medio de la revisión y difusión de piezas literarias en la comunidad educativa.

Como parte del programa, se hizo una lectura dramatizada del poema [i]La casa del pueblo del Mayab[/i], a cargo de la actriz y dramaturga Lupita López, con el acompañamiento del Trío Trovanova, quienes también musicalizaron la interpretación del tema Reboso de Yucatán, en la voz de Maricarmen Pérez.

Finalmente, se colocó una ofrenda floral al pie del busto del artífice y se montó la primera guardia de honor por parte de Metri Duarte, flanqueado por los referidos familiares y el propio Bojórquez Urzaiz.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo