Descifran jeroglíficos en vasija prehispánica hallada en obras del Tren Maya

El objeto, encontrado en Maxcanú, está dedicado a un noble llamado Cholom y data del Clásico Tardío
Descifran jeroglíficos en vasija prehispánica hallada en obras del Tren Maya
Foto: Twitter @INAHmx

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descifraron las inscripciones jeroglíficas halladas en una vasija que fue descubierta durante las obras de construcción del tramo del Tren Maya, en Yucatán.

El objeto fue hallado al interior de una construcción habitacional prehispánica ubicada cerca del pueblo de Maxcanú.

A través de un comunicado de prensa, el INAH explicó que la pieza está dedicada a un noble llamado Cholom, un integrante de la élite de la ciudad de Oxkintok y cuyo nombre podría traducirse como 'aquel que desata'.

La vasija se une a otra pieza, también hallada en el tramo 3 del Tren Maya, y la cual fue denominada como vaso de sajal, sólo que en esta nueva pieza se lee el nombre de una persona, según las investigadoras a cargo de descifrar los jeroglíficos, Iliana Ancona Aragón y Sylviane Boucher Le Landais.

La traducción de lo que dice la vasija fue realizada por el arqueólogo Ricardo Mateo Canul y dice lo siguiente: "El señor dice, en su superficie, ha sido tallado, en su tazón o cajete, en su vaso, para atole, de Cholom, el sajal".

"El sajal es quien transmite. No eran gobernantes, pero sí nobles educados para poder escribir y leer los glifos, así como para comunicar en voz alta las órdenes del ajaw o gobernante", explica Ancona Aragón.

Ambas piezas datan del periodo Clásico Tardío (600-800 D.C.) y corresponden a otras piezas que también se han identificado como parte del glifo nominal Cholom y las cuales se resguardan en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón.

La tipología de las vasijas se ha hallado en el norte y occidental de Yucatán y las cuales incluso pueden tener escenas iconográficas, "por lo general una frase dedicatoria que describe al objeto, menciona a su propietario y su posible contenido".

En total, durante la construcción del Tren Maya se han hallado 40 objetos completos y más de 80 mil fragmentos de vasijas las cuales son resguardadas y analizadas por el equipo de investigadores Sara Dzul Góngora, Mildred Martínez Garrido, Shirley Beltrán Chay, Mónico Camargo Tamayo, Alma Martínez Dávila y Fernando Alemán Toscano.

 

Sigue leyendo:

-Planean museos con vestigios arqueológicos encontrados por Tren Maya

-Hay prioridad en hallazgos arqueológicos en obras del Tren Maya: Diego Prieto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

Expertos señalaron la importancia de privilegiar lo social y ambiental de mano con el crecimiento económico

Ana Ramírez

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

El Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida, de 10 mdd hasta 15 mdd

La Jornada

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 20 personas

En un comunicado, acusan a Hamas de violaciones al alto al fuego en el enclave palestino

Afp

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 20 personas