Del 10 al 14 de septiembre la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) y la librería feminista La Meiga serán sede del Encuentro de Cuerpos que Desbordan Moldes, el cual busca una reflexión colectiva sobre la diversidad corporal.
A través de la música, el dibujo, la escritura y el arte, las participantes explorarán distintas herramientas de protección en contra de las violencias ejercidas contra los cuerpos.
La doctora en Artes y Diseño, Erika Bülle Hernández, será la encargada de acompañar este encuentro con el taller Cuerpas Rebeldes, que es también un espacio para analizar la relaciones que las participantes tienen con las diversas corporalidades.
“Este es un evento creado desde la entraña por cuerpas gordas que deseamos socializar nuestra experiencia en el mundo”, describe Territorio Cuerpa, artista participante en el encuentro.
Cuerpos que Desbordan Moldes es una invitación para que todas las personas ocupen espacios con gozo y celebración.
Este espacio es gratuito, pero de acceso limitado a mujeres y corporalidades diversas y las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de septiembre a través de este enlace.
El encuentro también servirá para abrir diálogo sobre los activismos gordos y el trabajo para combatir la violencia sistemática resultado de la gordofobia.
Participan, además de Territorio Cuerpa, Cuerpa Lab, Iridiscencias, Reflexión y Acción Feminista y Lo Inquietante / Terrrca.
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe