Aumenta incidencia de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años: Doctora Jiménez

En 2022 la tasa de defunciones de mujeres de 20 a 34 años fue de 1.31, reveló el Inegi
Foto: Efe

“El cáncer de mama ya no es exclusivo para mujeres de 40 años en adelante, la incidencia en jóvenes ha aumentado. Hemos tenido pacientes menores de 30 años”, dijo la doctora Ana Jiménez Coral, jefa del Departamento de Servicios Médicos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.  

De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 la tasa de defunciones de mujeres de 20 a 34 años fue de 1.31 por cáncer de mama, la tasa va en aumento según la edad, hasta llegar a las mujeres de 60 años en adelante con una tasa de mortalidad de 49.33. 

La doctora mencionó que la mala alimentación, así como el sedentarismo, problemas hormonales y factores de riesgo genéticos pueden ser componentes que afectan la probabilidad de tener cáncer. 

Como parte del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, el DIF lleva a cabo las Caravanas Rosas, que consisten en llevar servicios de salud a diferentes puntos del estado.  

Las caravanas incluyen el servicio de exploración de mama para mujeres menores de 40 años y para las personas de 40 a 69 les dan un pase para una mastografía gratuita. La jefa del departamento extendió la invitación para todos los hombres, pues también pueden padecer cáncer de mama. 

 Ofreciendo estos servicios, han visitado comunidades del interior del estado, como Cacalchén, Valladolid, Oxkutzcab,  Kantunil, Temax, Tecoh y Hunucmá. 

“Las mujeres ahora se preocupan más en ellas, la mujer es el pilar de la familia, si la mujer se enferma, fallece o algo, la familia prácticamente se viene abajo”.

La recomendación de prevención es hacer una autoexploración una vez al mes para personas menores de 40 años, y para las mayores de 40 realizarse una mastografía.  

Si detectan algún nodo anormal durante la autoexploración, es importante acudir al médico para realizarse un ultrasonido y conocer la composición de la anomalía, pues puede tratarse de un quiste o lipoma, detalló.

“Sobre todo las que nunca se han tamizado, las que tienen 46-50 años y no se han hecho una mastografía, esas son las mujeres ideales para tamizar”.  

La doctora dijo que en los estudios realizados este año no han detectado algún caso de cáncer de mama, sin embargo, el año pasado hubo un caso, al cual se le dio seguimiento con tratamiento de quimioterapia. 

Este jueves 19 de octubre y el 27 de octubre estará una Caravana Rosa en el DIF de la colonia Alemán de las 8 hasta las 14 horas. 

“Será una mega caravana, no sólo habrá detección de cáncer de mama, habrá atención médica, consulta dental, toma de presión, talla, peso, etcétera”.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Capturan a ‘El Carnal’, colaborador cercano del fundador de 'La Barredora' y líder del ‘CJNG’

Arturo Leyva Ávalos fue director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021

La Jornada

Capturan a ‘El Carnal’, colaborador cercano del fundador de 'La Barredora' y líder del ‘CJNG’

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares

La Jornada Maya

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional

La Jornada

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino

La Jornada

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca