Celestún se levanta tras el paso del huracán ‘Milton’

Aunque perdió todo con la inundación, doña Silvia agradece que su familia esté bien
Foto: Astrid Sánchez

Aún con muchas de sus calles inundadas y sucias tras el paso del huracán Milton, la población del municipio de Celestún se mantiene unida y con esperanza de que el puerto pronto vuelva a la normalidad.

En los refugios establecidos para las personas que habitan en zonas vulnerables permanecen decenas de familias que perdieron todo su patrimonio debajo del agua, quienes a pesar de la tragedia agradecen que el huracán no les haya quitado a ningún integrante, mascotas incluidas.

Como doña Silvia Durán, quien llegó al refugio ubicado en la iglesia en compañía de su esposo, su hija, sus tres nietos y su perrita Les, su fiel compañera a quién se negó a dejar a su suerte. 

Silvia cuenta que vive a sólo tres calles del centro de Celestún, pero el agua entró a su domicilio arrasando con todos sus muebles: su refrigerador, la lavadora que aún está pagando y todo lo que se encontraba a su paso, pues alcanzó una altura aproximada de un metro. 



Fotos: Astrid Sánchez 


Mientras abraza a Les, la mujer sonríe, en su rostro no se aprecia tristeza, enojo o decepción, al contrario, dice estar agradecida porque toda su familia está bien. 

“Yo apenas me estoy recuperando, voy saliendo de un coma porque estuve muy mal y poco a poco empecé a comprar mis cositas, pero no pasa nada, estoy muy agradecida con el techo que tenemos, porque nos están atendiendo bien y estamos comiendo”, comparte Silvia en entrevista con La Jornada Maya. 

La mujer celebra que sus vecinos estén unidos para apoyarse entre sí y que las autoridades estén respondiendo a sus necesidades inmediatas. 




“Estoy muy agradecida porque a pesar de todo lo que vivimos hay gente que saca su lado humano y vienen a apoyar, hasta me ayudaron a traer a la perrita”.

Por ahora, Silvia y su familia dependerán del refugio porque aunque el agua ha cedido, todavía se encuentra a un nivel donde no es posible habitar. 

Ella, como otras familias están esperando que el agua se vaya por completo para realizar el recuento de los daños y poder comenzar de cero. 





Mientras, en las zonas donde ya está seco, cuadrillas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han comenzado las labores de limpieza.

Este miércoles, el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena arrancó el operativo de entrega de despensas para las familias de los puertos afectados, comenzando por Celestún.





El mandatario también anunció que a partir de este jueves comenzará la brigada de limpieza para que entre todos se logre que Celestún vuelva a la normalidad muy pronto. 



Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango