Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
30/06/2025 | Mérida, Yucatán
Dereck Ayala tuvo una jornada de ensueño en su ciudad natal.
El jardinero -oriundo de la capital del país-, que recientemente ayudó a la sucursal de los Leones a lograr el segundo lugar en la Liga Metropolitana de Puebla, mostró poder, velocidad y mucha habilidad el jueves pasado en el Juego de Futuras Estrellas, donde encabezó una gran actuación en general de prospectos melenudos, los cuales guiaron una victoria por 10-5 del equipo “Ramón Arano” en el estadio Alfredo Harp Helú.
Ayala, quien perteneció a los Diablos antes de unirse a las fieras yucatecas, desplegó todo su talento en la casa de los actuales campeones de la Liga Mexicana. El show del pelotero de 18 años comenzó en la quinta entrada, cuando bateó un doble productor con el que anotó, desde primera base, el también rugidor Ibrahim Favela; él y Ayala exhibieron mucha rapidez. Poco después, el capitalino se estafó la antesala con una muy buena barrida. En la octava, negoció transferencia y se estafó segunda, con otra tremenda barrida, y en la novena, impulsó registro con bola ocupada.
Ya en la décima, el joven león conectó un jonrón de dos anotaciones por el jardín izquierdo, tras el cual aventó su bate con estilo.
El desempeño de Dereck fue parte de una memorable actuación de la organización yucateca, que contó con 25 jugadores en el partido y varios de ellos brillaron en el “Diamante de Fuego”. La sangre joven de los felinos dejó huella ante scouts de casi todos los clubes de Grandes Ligas y del beisbol de Asia.
El zurdo Diego Serna, quien en su debut en la LMB a principios de este mes en el Kukulcán logró un ponche con la casa llena para salir de un atolladero, abrió por la selección “Ramón Arano” y se metió en dificultades con par de pasaportes, pero colgó la argolla gracias a una potente recta, alta y afuera, con la que sirvió chocolate.
Ichiro Rodríguez, el campeón de bateo de la liga poblana, que no fue titular, disparó un doblete en el décimo episodio y timbró con elevado de sacrificio de otro melenudo, Jeovanny Vega. Carlos Beltrán, uno de los cátchers más avanzados de la organización y otro subcampeón con la filial en Puebla, bateó sencillo (avanzó a tercera por un error del jardinero derecho y anotó con rola del selvático Mauricio Rodríguez), y doble.
La mayoría de los prospectos de los “reyes de la selva” que vieron acción conectaron al menos un inatrapable y contribuyeron al ataque de 16 de su conjunto.
El derecho Edgar Melgar, de 14 años, oriundo de Culiacán -quien ya tiene acuerdo para firmar con los Yanquis de Nueva York, de acuerdo con el portal elwahoo-, consiguió el cero en la octava gracias a un doblepléi vía 6-4-3, ejecutado exclusivamente por leones.
Pedro Salas, derecho de Aguascalientes que pasó de ser jugador de cuadro a lanzador, despachó el séptimo capítulo sin daño y también enseñó muy buen repertorio. Ponchó a uno, al igual que Melgar.
El yucateco Ambrosio abrió y destacó junto con otros melenudos en un showcase
Emiliano Ambrosio, derecho yucateco de 14 años, que fue uno de los 25 peloteros de los Leones convocados al Juego de Futuras Estrellas, abrió en un partido que se realizó como parte del “showcase” del viernes en el estadio Alfredo Harp Helú.
A Ambrosio Díaz “le fue bien, tuvo una destacada actuación”, señaló Martín Cortez, coach de la organización yucateca. Realizó 15 lanzamientos en una entrada del encuentro que el combinado “Ramón Arano”, con los prospectos de los melenudos y de algunos otros equipos, le ganó 7-4 al “Nelson Barrera”.
También lanzó el zurdo Ismael Coronado, de Culiacán, otra gran promesa del pitcheo de las fieras. Dereck Ayala sobresalió de nuevo por el conjunto ganador, al igual que otros dos selváticos, Carlos Beltrán e Ichiro Rodríguez.
Asimismo, en la Gala del Centenario de la Liga Mexicana, el viernes, se entregaron reconocimientos a los rugidores Yoanner Negrín y Art Charles por sus carreras de 15 años o más en el beisbol profesional, así como al yucateco Plinio Escalante Bolio por su trayectoria directiva en el circuito.
Por otro lado, el derecho veracruzano Manuel Rodríguez, uno de los jugadores formados por los Leones que más avanzó este año en el beisbol estadunidense, antes de sufrir una lesión que lo marginó casi dos meses, fue activado el miércoles pasado y abrió para la sucursal de Clase A alta de los Cerveceros de Milwaukee, colgando dos argollas.
En la Liga Dominicana de Verano, el felino Daniel Burciaga obtuvo su primer triunfo con la organización de San Diego al lanzar dos actos sin hit ni carrera el viernes pasado.
También, el jardinero novato Yustin Canizales (.291, 19 robos en la Liga Metropolitana de Puebla) se prepara en Mérida, donde esta semana podría ser activado por las fieras.
Tras un complicado junio, los Leones reciben el martes a Puebla, sublíder del Sur
Luego de un complicado mes de junio, los Leones (26-33) reciben a partir del martes a los Pericos de Puebla, sublíderes de la Zona Sur, en la primera serie tras la pausa por el Juego de Estrellas.
El conjunto que dirige Oswaldo Morejón, a quien ya apoya como coach de banca Willie Romero, disputará 18 encuentros en el Parque Kukulcán durante julio, comenzando con seis esta semana.
La estancia en casa, que incluye también enfrentamientos con los Tigres de Quintana Roo, se presenta como una buena oportunidad para que las fieras repunten y regresen a zona de playoffs. Los emplumados (30-28) tienen récord de 4-6 en sus últimos 10 duelos, aunque ganaron los últimos dos, mientras que los bengalíes suman seis victorias en fila, contra Dos Laredos y Oaxaca, pero se mantienen en el penúltimo lugar.
Yucatán (3-7 en sus últimos 10 desafíos), a dos juegos de Veracruz, que ocupa el sexto lugar, el último que da boleto a playoffs, tendrá que encontrar la manera de mejorar mucho con respecto a su desempeño de junio (8-13, con porcentaje de bateo de .310 y 153 carreras anotadas, por .323 y 155 de la oposición, y efectividad por arriba de 6). Hay plantel para hacerlo, pero se necesita reforzar el cuerpo de pitcheo, en especial la rotación.
Edición: Ana Ordaz