UADY, lista para regresar a clases presenciales a 30 por ciento de capacidad

La casa de estudios se declara lista para retornar actividades físicas cuando lo autoricen
Foto: La Jornada Maya

La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) está lista para regresar a clases presenciales a una capacidad de 30 por ciento, informó José de Jesús Williams, rector de la casa de estudios.

De acuerdo con el funcionario, la casa de estudios cuenta con todos los protocolos armado para retornar a las actividades habituales en  el momento que la autoridad correspondiente dé la autorización.  

“Sabemos que no se puede regresar al 100 por ciento, estamos armados para regresar a una actividad presencial atendiendo una capacidad de 30 por ciento en cada una de las dependencias”, expresó.

No obstante, aclaró que también seguirán las actividades en línea.

Cabe recordar que, a pesar de que la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) anunció que los centros educativos privados regresan a clases a partir del 1 de marzo, Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán A.C. (Amepac), confirmó que no existen las condiciones epidemiológicas en el estado para tomar esa decisión.

Por otro lado, Williams reconoció que la pandemia del COVID-19 “trastocó” el desarrollo de las funciones universitarias y obligó a suspender todas las actividades presenciales, establecer esquemas virtuales para la implementación de los programas educativos, la realización de proyectos, la vinculación y la gestión académica-administrativa, entre otras medidas.  

Además, explicó que la transición de la educación presencial a la educación en línea se realizó en un tiempo extremadamente corto, lo cual implicó un esfuerzo institucional extraordinario para la planeación de las actividades, la capacitación del profesorado, la impartición de los programas educativos a través de plataformas tecnológicas y otros recursos didácticos.    

También, dijo, se incrementó la capacidad de servicio de internet en todas las dependencias universitarias, optimizando la capacidad tecnológica de la institución y que fueron transformados procesos, así como que se establecieron estrategias innovadoras para atender oportunamente las solicitudes de tecnologías de la información del alumnado, personal académico y administrativo.    

Asimismo, se articuló un sistema en línea para atender todos los procesos y requerimientos académicos, de gestión escolar y de los procesos administrativos, a través del teletrabajo y las plataformas digitales.    

Señaló que la oferta educativa en 2020 consistió en 113 programas, de los cuales tres fueron de bachillerato, 47 licenciaturas y 63 posgrados.    

Williams especificó que de los tres programas de bachillerato, uno es impartido en línea, y de los 47 programas de licenciatura, las de Gestión Pública y Educación las ofrecieron en modalidad virtual.    

De los 63 programas de posgrado, 18 son especialidades médicas, 13 especialidades del área de la salud y la educación, 23 maestrías y 9 doctorados.    

En el ciclo escolar 2020-2021, señaló, la matrícula total de la Universidad ascendió a 25 mil 527 estudiantes, de los cuales ocho mil 751 corresponden al tipo medio superior; mientras que 16 mil 776 alumnos corresponden al tipo superior.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila