de

del

Cartelera Filey 2024

  • Domingo 10 de marzo

    • Entrevista
    • en vivo con Liliana Blum
    • Hora: 10:30 hrs.
    • Entrevista
    • en vivo con Magali T. Ortega
    • @Nenamonstruo
    • Hora: 11 hrs.
    • Placer por la lectura
      conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir
    • con Alexia García
    • Escritora
    • Hora: 11:30 hrs
    • Placer por la lectura
      conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir
    • con Paloma Palomo
    • Escritora
    • Duración 15 minutos
    • Hora: 15 hrs.
    • Conversatorio
      Nuevas narrativas de la masculinidad: voces de hombres que se cuestionan
    • Participan: Iván Corral Gadea, Daniel Castro Montalvo y Daniel González Rivas
    • Modera: Juan Pablo Velasco Calzada
    • Hora: 16 hrs.
    • Conversatorio
      ¡Nos vemos en los libros y la tele! La importancia de la representación LGBTQIA+ en la literatura, el arte y los medios
    • Participan: Acre Díaz de León Vilchis y Dana Mejía Guerrero
    • Modera: Bárbara Guerrero
    • Hora: 17:30 hrs.
    • Conversatorio
      Sexualidad en tiempos del feminismo
    • Participan: Candy Sex Shop y Para Vivir en Plenitud AC
    • Modera: Mayela Canto Escaroz
    • Hora: 19 hrs.
    • Charla
      Entre la palabra y el mundo natural Conversando de liternatura con Andrés Cota Hiriart
    • Participan: Andrés Cota Hiriart y Rulo Zetaka
    • Hora: 20 hrs.
  • Lunes 11 de marzo

    • Presentación
      Divulgación antropológica Cauces del tiempo
    • Participan: Dra. María del Carmen Castillo Cisneros Antropóloga social del INAH
    • Hora: 10:30 hrs.
    • Placer por la lectura
      conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir
    • con Anne-Katrin Stahn
    • Librera de La Meiga librería feminista
    • Hora: 15:30 hrs
    • Charla
      Saberes micológicos: innovación en la alimentación y en la salud
    • Presenta: Daniel Reyes Larriva
    • Hora: 16 hrs.
    • Charla
      Periódicos, revistas, gacetas y boletines: prensa estudiantil universitaria en el siglo XX
    • Presenta: Historiador Ramón Pérez Herrera
    • Responsable del área de Ciencias Sociales de la UABIC
    • Hora: 17:30 hrs.
    • Conferencia
      Hacia las nuevas ciudades socioecológicas
    • Presenta: Lic. Fabián Díaz Espadas
    • Hora: 19 hrs.
  • Martes 12 de marzo

    • Conferencia
      Viviendo en armonía: fauna, humanos y mascotas
    • Presenta: Biol. Misael Poot y Biol. Mariana Rodríguez
    • Organiza: Tlacuatzin A.C
    • Hora: 16 hrs.
    • Presentación de libro
      Anónimo Hernández de Mauricio Bares
    • Presentan: Adolfo Calderón Sabido y el autor
    • Hora: 17:30 hrs.
    • Entrevista
    • en vivo con Mónica Castellanos
    • Hora: 18:30 hrs.
    • Mesa panel
      Quítale peso a tu peso: un paradigma en nutrición.
    • Participan: Freddy Gonzalez, Andrés Méndez, Samantha Sánchez, Dulce Romero y Enrique Barbosa
    • Modera: Annel Góngora
    • Hora: 19:30 hrs.
  • Miércoles 13 de marzo

    • Entrevista
    • en vivo con Verónica Langer
    • Hora: 12 hrs.
    • Placer por la lectura
      conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir
    • con Rafael Rodríguez
    • Librero de Editorial Sexto Piso
    • Duración 15 minutos
    • Hora: 15:30 hrs
    • Mesa panel
      Guardianes de las profundidades: fauna, pinturas rupestres y mitos en las cuevas vivas de Yucatán
    • Presentan: Fátima del Rosario Tec Pool, María Pía Mc Manus Gómez y Carlos Augusto Evia Cervantes
    • Hora: 16 hrs.
    • Charla
      El (no) placer de la lectura. Alternativas para compartir arte,literatura y pensamiento crítico
    • Presentan: Víctor Fernández y Luz María Huchím
    • Hora:17:30 hrs
    • Podcast
      Grabación en vivo de Ciencia Moloch, con el tema explorando el hidroperíodo en manglares de Celestún
    • Invitado: Luis Alejandro Ávila
    • Organizan: Daniela Tarhuni y Fabián Díaz Espadas
    • Hora:19 hrs
  • Jueves 14 de marzo

    • Presentación del trabajo relativo al libro
      Voces desde del límite, realizado por los miembros del colectivo Uayé
    • Presentan: Adolfo Calderón Sabido y Erica Millet Corona
    • Participan: Antonio Cervera, Carlos Olais, Maria Elena González, Mayo Ponce, Patricia Guadarrama, Rodrigo Puerto y Rossana Colomé
    • Organiza Colectivo Uayé
    • Hora:17:30 hrs.
    • Lectura y charla sobre el cuento
      Un descuido Cósmico, de Liliana Blum
    • Participan: Susana del Ángel Campos Vélez, Karina Alejandra Cach Negrín, Gloria Pul Solís, Jenny Marilyn Cabrera Pacheco y Sandra Ramírez
    • Organiza Triángulo Lavanda: Círculo de lectoras
    • Hora:19 hrs.
  • Viernes 15 de marzo

    • Entrevista
    • en vivo con Benjamín Morales Vela
    • autor de Manatíes de la costa Maya
    • Participa: Benjamín Morales Vela
    • Hora: 16 hrs.
    • Entrevista
    • en vivo con Paco Ignacio Taibo II
    • Hora: 18 hrs.
    • Recital
      Ko’olelo’ob jejeláas u juumilo’ob, ti’ jejeláas kúuchilo’ob Mujeres con distintos sonidos, de distintos lugares
    • Participan: Maria de Jesús Pat Chulim, Maria Dolores Dzul Barboza, Minelia Bonilla Vázquez, Daniela Esther Cano Chan, Sandi Gabriela Tun Itzá y Maria Elisa Chavarrea Chim
    • Organiza Colectivo Xkusamo’ob
    • Hora:19 hrs.
    • Aniversario número 9 de La Jornada Maya digital
    • Participa: Equipo de La Jornada Maya
    • Hora: 20:15 hrs.
  • Sábado 16 de marzo

    • Placer por la lectura
      conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir
    • con Juan Pablo Velasco Calzada
    • Estudiante de psicología
    • Duración 15 minutos
    • Hora:10 hrs
    • Taller
      Narración de cuentos y rondas infantiles
    • Participan: Karina Alejandra Cach Negrín, Lauriely Karime Fragoso Pérez, Claret Trinidad Cámara Ramírez, María Elizabeth Rodríguez Novelo, Adriana Soto Parra, Elda Patricia Herrera Martínez, Mariana Bermejo Cruz, Sandra Ramírez Cervantes y Vanesa Nah Díaz
    • Organiza Comunidad lectora Luna Cuentacuentera
    • Hora:10:30 hrs.
    • Charla
      Memorias de lucha. Contrahistoria en Yucatán 1924-1974
    • Presenta: Cristobal León Campos
    • Hora:12 hrs.
    • Entrevista
    • en vivo con Antonio Malpica
    • Hora: 12:30 hrs.
    • Conversatorio
      Ciencia ¿para qué? Y ¿para quién? Diálogos del colectivo Ciencia Para el Pueblo. Nodo Península de Yucatán
    • Participan: Dra. Yameli Aguilar Duarte, Dra. Olga Domené Painenao y Dr. Rodrigo T. Patiño Díaz
    • Organiza Ciencia para el pueblo. Nodo península de Yucatán
    • Hora:16 hrs.
    • Charla
      El movimiento agroecológico en la península de Yucatán
    • Participan: Dulce Magaña, Margarita Noh, Nora Tzec e Iván Chan
    • Organiza Omar Felipe Giraldo
    • Hora:17:30 hrs
    • Entrevista
    • en vivo con Rommel Pacheco
    • Hora: 18:30 hrs.
    • Presentación de libro
      Armando a Manzanero
    • Primera parte
      Presentación del libro sobre el compositor yucateco
    • Segunda parte
      Intervenciones musicales
      Fabian Cano, trovador y compositor yucatecos (dos canciones)
      Dueto de Las Hermanitas Pech Bolio (dos canciones)
    • Presentan: Jorge Buenfil y José Díaz
    • Hora:19:30 hrs.
  • Domingo 17 de marzo

    • Placer por la lectura
      conversaciones que nos llevan a leer, recomendar y repetir
    • con Vero Canto Martínez
    • Promotora de libros infantiles para todas las edades
    • Duración 15 minutos
    • Hora:10 hrs
    • Entrevista
    • en vivo con Mariana Palova
    • Hora: 11:30 hrs.
    • Espacio lúdico
      Los juegos de mesa como lugar de encuentro
    • con Vero Canto Martínez
    • Promotora de libros infantiles para todas las edades
    • Organizan ludones y ludoñas de La Jornada Maya
    • Hora:12 hrs
    • Charla
      Literatura Queer: lecturas para imaginar, pensar y sentir fuera del binarismo de género
    • Presenta: Efjan
    • Hora:16 hrs
    • Presentación
      Croando
    • con Margarita Robleda
    • Participa: Margarita Robleda
    • Hora:17:30 hrs