Financia Banksy un barco de rescate de refugiados en el Mediterráneo
Fue comprado con dinero de la venta de obras del artista callejero
El artista callejero británico Banksy está financiando un barco tripulado por voluntarios de rescate de refugiados en el Mediterráneo que intentan llegar a Europa desde África.
El barco, llamado Louise Michel en honor a una anarquista feminista francesa, ha estado operativo desde la semana pasada. El jueves rescató a 89 personas, entre ellas 14 mujeres y cuatro niños, en un bote de goma, dijo el grupo en su sitio web.
Los 89 inmigrantes aún están a bordo del barco y esperan un puerto seguro donde desembarcar.
El Louise Michel, un antiguo barco de la Armada francesa pintado de rosa y blanco, de 30 metros de eslora, fue comprado con las ganancias de la venta de obras de Banksy, dijo el grupo.
El costado de la cabina del barco presenta una obra de arte de una niña sosteniendo un salvavidas en forma de corazón con su particular estilo de stencil.
El artista nacido en Bristol, quien mantiene su identidad en secreto, es conocido por sus grafitis políticos y sociales que han aparecido en ciudades de todo el mundo. El año pasado, una de sus pinturas que representan primates sentados en el Parlamento británico se vendió en una subasta por más de 12 millones de dólares.
Banksy ha subrayado la difícil situación de los refugiados e inmigrantes en sus obras.
En 2018, pintó paredes de París con murales sobre el tema de la migración. Y en 2015, presentó obras de su parque temático temporal "Dismaland" en el oeste de Inglaterra a un campo informal de inmigrantes en Calais, en el norte de Francia. Más tarde ese mismo año, creó allí un mural del fallecido fundador de Apple, Steve Jobs.
Edición: Emilio Gómez
NOTICIAS RELACIONADAS
Opinion
A la vera del Camino Real Leer másYucatan
Silvia Káter y Susana Alexander en ‘Dos Alegres Consuegras’ Leer másOpinion
Megatendencias 2021... Y más allá Leer másOpinion
Los presupuestos de la pandemia Leer másYucatan
Disminuye población católica en México: Inegi Leer másOpinion
Migrar no es un delito Leer másCampeche
Docentes señalan desorganización en puntos de vacunación Leer másYucatan
Aplican nueva tecnología para garantizar mejor atención en la Japay Leer más