Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Lunes 20 de mayo, 2019

Seguidores del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se movilizaban en Caracas en respaldo al mandatario socialista este lunes, al cumplirse un año de su relección, considerada ilegítima por el opositor Juan Guaidó que le disputa el poder.

Bajo el lema "Marcha de la victoria", con banderas partidistas y prendas de color rojo, símbolo del chavismo, centenares se congregaron para marchar unos dos kilómetros por el centro de la capital, desde la Plaza Morelos hasta el palacio presidencial de Miraflores.

Allí, se espera que el presidente se dirija a la multitud desde una tarima.

"Celebramos el primer aniversario de la victoria popular del 20 de mayo, día en el que los venezolanos decidimos en favor de la paz, la democracia y la libertad", escribió Maduro en Twitter, agregando: "¡Aquí Manda el Pueblo!".

Militantes, funcionarios públicos y milicianos -grupos de civiles con adiestramiento militar- desplegaron pancartas con lemas como "Trump, desbloquea Venezuela", en referencia a las sanciones económicas de Estados Unidos.

"Ha sido una batalla, una guerra, no lo han dejado gobernar", dijo a la AFP Héctor Aular, de 62 años, al calificar de "duro" el primer año del nuevo período de gobierno (2019-2025).

La manifestación tiene lugar exactamente un año después de que Maduro fuera reelecto con 68 por ciento de los votos, pero con la mayor abstención en décadas (54 por ciento) y en medio de la peor crisis de Venezuela en su historia moderna.

La oposición boicoteó las elecciones y luego las desconoció, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos.

Con base en ello, Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, se proclamó presidente interino en enero, días después de la posesión de Maduro, y fue respaldado por medio centenar de países encabezados por Estados Unidos.

Desde entonces, le disputa el poder al líder chavista con protestas y llamados al ejército a volverse contra el gobernante. Llegó a liderar una sublevación de un reducido grupo de militares el 30 de abril que fracasó.

La convocatoria ocurre a pocos días de que se conociera que delegaciones oficialistas y de la oposición se reunieran por separado con el gobierno de Noruega, que intenta una mediación para buscar una salida a la prolongada crisis política.

"Es una buena noticia", dijo Maduro en un audio divulgado este lunes por la televisora estatal VTV en referencia a los contactos, que celebró antes como el "inicio de conversaciones" con la oposición.

"Puede ser una forma de lograr que nos levanten el bloqueo que nos tienen", consideró Aular, mientras esperaba sentado en una acera para caminar a Miraflores.

Pero Guaidó aclaró que no hay una negociación directa, una posibilidad polémica en un sector opositor, y que en todo caso cualquier mediación internacional debe conducir a la salida de Maduro y a nuevas elecciones.


Lo más reciente

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría