Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 19 de septiembre, 2019

Hombres y mujeres del país vecino de Belice han acrecentado su participación en el juego de pelota mesoamericana, práctica milenaria de la que México es ejemplo, y pese a que carecen de infraestructura para practicarla, la actividad se ha ido expandiendo en los últimos tres años.

José Pool, representante del selectivo de Belice Sak Xikin –tigrillos-, visitó la capital de Quintana Roo en donde enfrentará a su homólogo de México en el marco del festival internacional Ka t’o’oxok.

“Es un juego milenario que se ha perdido con los años”, señala José Pool, quien detalla que el juego consiste en golpear una pelota maciza de hule de caucho con la cadera que pesa aproximadamente tres kilogramos a objeto de invadir el área del equipo contrario.

Desde hace seis años, un grupo de jóvenes de entre 16 y 35 años practica este deporte en Belice, iniciando su práctica en Mérida y desde hace tres, conformaron el selectivo beliceño, que ha ido expandiéndose.

Actualmente se han conformado tres equipos femeniles y tres conjuntos varoniles que participan en torneos a nivel internacional e incluso en zonas arqueológicas de México como Teotihuacan y Chichen Itzá.

El joven aseguró que en Belice no es tan común la práctica de este deporte como en México, pero está creciendo pese a que no cuentan con infraestructura, pues la practican en canchas de basquetbol.

“En Belice no tenemos un taste –nombre de la cancha- y usamos canchas de baloncesto para poder practicar el deporte”, expresó. Por eso es que justifica que México, además de contar con los mejores entrenadores, es un país sobresaliente en la práctica de este deporte que también se conoce como ulama de cadera, cuya práctica está documentada desde hace tres mil 500 años. “Con la práctica hemos ido mejorando, poco a poco”, acotó.


Lo más reciente

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada

Ana Ramírez

Con condena a la trata de personas, colectivos feministas de QRoo marcharán este 25N

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

El programa atiende a más de 50 millones de personas que carecen de seguridad social

La Jornada

Rutas de la Salud han entregado más de 70 millones de medicamentos: IMSS Bienestar

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ambas naciones consideran que en la propuesta todavía hay ''asuntos pendientes''

La Jornada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''

Los centros de trabajo concluyeron un proceso de capacitación para atender situaciones de violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida reconoce a 18 empresas con el distintivo ''Insignias Mujeres Seguras''