Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Jueves 7 de noviembre, 2019

La policía francesa desmanteló este jueves dos enormes campamentos de migrantes en París, donde vivían al menos mil 600 personas en condiciones precarias, después de que el gobierno aprobara una política de mano dura para recuperar el control de sus fronteras.

Alrededor de 600 policías se desplegaron a las seis de la mañana alrededor de los campamentos, donde los migrantes vivían en tiendas de campaña en plena calle, y en unas horas los redirigieron en autobuses a albergues temporales, donde se estudiará la situación de cada uno de ellos.Muchos de estos migrantes huyen de la guerra y la miseria en África u Oriente Medio y buscan un lugar para instalarse en Europa. Varios no tienen papeles, otros son refugiados o aguardan una respuesta a su solicitud de asilo.

Awa, una marfileña de 32 años que fue evacuada este jueves, dijo que había estado durmiendo en una tienda de campaña en este campamento de la Porte de la Chapelle, en el norte de París, desde que llegó a Francia hace un año.

"Está lloviendo, hace frío. No sé adónde iré, pero estoy contenta de marcharme porque esta noche tendré un techo", dijo a la AFP mientras hacía fila para subirse a un autobus, llevando con ella sólo una mochila.

Esta operación se produce en un contexto de endurecimiento de la política migratoria francesa y supone la puesta en marcha de un paquete de medidas anunciadas el miércoles por el gobierno.

"Queremos recuperar el control de nuestra política migratoria", dijo el miércoles primer ministro Edouard Philippe, quien anunció un paquete de 20 medidas que incluye el desmantelamiento de todos los campamentos en el noreste de París, donde se calcula vivirían unas 3 mil personas, "antes de fin de año".

El gobierno de Emmanuel Macron, quien ha emprendido un claro giro a la derecha en materia de inmigración, anunció además un plan para establecer desde el próximo año cuotas de inmigrantes económicos en función de las necesidades de cada sector.

Asimismo, restringirá el acceso a la atención médica gratuita para los solicitantes de asilo recién llegados y a los sin papeles que no obtuvieron el estatuto de refugiado, salvo en casos urgentes, alegando que hay demasiados abusos del sistema.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca