Ap y Sputnik
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Martes 14 de enero, 2020

El fundador de [i]Wikileaks[/i], Julian Assange, compareció ayer brevemente ante la justicia de Gran Bretaña en un intento por frenar su extradición a Estados Unidos, donde es acusado de espionaje por haber filtrado cientos de miles de documentos clasificados.

Assange y sus abogados denunciaron que no se les ha dado tiempo suficiente para prepararse a dar la batalla contra los fiscales estadunidenses que desean procesarlo por la publicación de cientos de miles de documentos confidenciales tanto del Departamento de Estado como del Pentágono.

La primera comparecencia judicial de 2020 del periodista y activista australiano se había fijado para este martes, pero fue adelantada.

Se adelantó la fecha sin ninguna explicación y nos preocupa que Julian no haya comparecido todavía ante la magistrada, declaró a la agencia Sputnik Emma Butlin, coordinadora del Comité de Defensa de Julián Assange.

Assange, de 48 años, fue traído al tribunal de la prisión Belmarsh en las afueras de Londres, donde permanece recluido desde abril de 2019. Saludó al público asistente en la audiencia, casi todos simpatizantes, entre quienes estaba la cantante MIA. Poco después alzó el puño en alto y fue llevado a una sala para reunirse con su abogada Gareth Peirce, quien se quejó de que las autoridades de la prisión le han dificultado reunirse con su cliente.

Le hemos pedido a Belmarsh de todas las maneras posibles que no violente los derechos de un procesado, explicó la abogada.

Assange se abstuvo de hacer comentarios políticos. Confirmó su nombre y fecha de nacimiento. En un momento dijo que no entendía todos los trámites en su contra en el Tribunal de Westminster.

Assange enfrenta 18 cargos en Estados Unidos que incluyen conspiración para infiltrarse en los sistemas de computación del Pentágono, por la filtración de documentos diplomáticos de Estados Unidos, así como registros de guerra contra Afganistán e Irak. El activista niega las acusaciones, argumenta que es periodista y que como tal está protegido por la Primera Enmienda. Otra audiencia procesal está convocada para la próxima semana con la intención de determinar la extensión y otros detalles del juicio de extradición que está previsto que dé inicio el 24 de febrero.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba