Laura Poy Solano
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 31 de enero, 2020

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzará una convocatoria en la que comunidades rurales y urbanas podrán solicitar a investigadores y tecnólogos resolver problemas locales que incluyan aspectos de contaminación, salud y preservación ambiental, entre otros temas, anunció Elena Álvarez Buylla, directora del organismo, quien adelantó que se apoyarán entre 50 y 100 proyectos en una prueba piloto.

En entrevista, explicó que se busca la articulación con asociaciones civiles y las comunidades para saber cuáles son sus demandas y cómo consideran que la ciencia y el conocimiento los pueden ayudar, ya sea por un río contaminado o por alguna enfermedad que afecte a la población.

Enfatizó que una característica central de esta nueva convocatoria, que se prevé emitir en marzo, es que son las propias comunidades las que soliciten que desde la ciencia y la tecnología se dé respuesta a problemas concretos, porque muchas veces la ciencia y la tecnología está sesgada en favor de intereses corporativos y perdemos el panorama con muchos indicadores macroeconómicos, pero hay personas que están muriendo de factores que podrían prevenirse.

Agregó que habrá criterios claros para la selección de los proyectos, porque deben ser localidades con una organización comunitaria. No se trata de que se armen ocurrencias, debe existir un trabajo detrás y evidencia previa de los problemas que se busca resolver. Por ejemplo, en la Sierra de Juárez, en Oaxaca, la comunidad busca documentar la riqueza biológica de los bosques de niebla que están amenazados por la construcción de una carretera y determinar cómo una explotación minera está contaminando los ríos de la zona.

Álvarez-Buylla señaló que también se incluirán proyectos de zonas urbanas, donde se ha pedido apoyo de especialistas para preservar patrimonio cultural dañado por los sismos de septiembre de 2017 o casos de niños que presentan niveles muy elevados de herbicidas en el cuerpo, como los glifosatos, los cuales fueron denunciados por las madres de los menores, quienes se dieron cuenta que sus hijos tenían graves problemas de salud y buscan respuestas.


Lo más reciente

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría