Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Jueves 7 de noviembre, 2019

La policía francesa desmanteló este jueves dos enormes campamentos de migrantes en París, donde vivían al menos mil 600 personas en condiciones precarias, después de que el gobierno aprobara una política de mano dura para recuperar el control de sus fronteras.

Alrededor de 600 policías se desplegaron a las seis de la mañana alrededor de los campamentos, donde los migrantes vivían en tiendas de campaña en plena calle, y en unas horas los redirigieron en autobuses a albergues temporales, donde se estudiará la situación de cada uno de ellos.Muchos de estos migrantes huyen de la guerra y la miseria en África u Oriente Medio y buscan un lugar para instalarse en Europa. Varios no tienen papeles, otros son refugiados o aguardan una respuesta a su solicitud de asilo.

Awa, una marfileña de 32 años que fue evacuada este jueves, dijo que había estado durmiendo en una tienda de campaña en este campamento de la Porte de la Chapelle, en el norte de París, desde que llegó a Francia hace un año.

"Está lloviendo, hace frío. No sé adónde iré, pero estoy contenta de marcharme porque esta noche tendré un techo", dijo a la AFP mientras hacía fila para subirse a un autobus, llevando con ella sólo una mochila.

Esta operación se produce en un contexto de endurecimiento de la política migratoria francesa y supone la puesta en marcha de un paquete de medidas anunciadas el miércoles por el gobierno.

"Queremos recuperar el control de nuestra política migratoria", dijo el miércoles primer ministro Edouard Philippe, quien anunció un paquete de 20 medidas que incluye el desmantelamiento de todos los campamentos en el noreste de París, donde se calcula vivirían unas 3 mil personas, "antes de fin de año".

El gobierno de Emmanuel Macron, quien ha emprendido un claro giro a la derecha en materia de inmigración, anunció además un plan para establecer desde el próximo año cuotas de inmigrantes económicos en función de las necesidades de cada sector.

Asimismo, restringirá el acceso a la atención médica gratuita para los solicitantes de asilo recién llegados y a los sin papeles que no obtuvieron el estatuto de refugiado, salvo en casos urgentes, alegando que hay demasiados abusos del sistema.


Lo más reciente

Cultura Campeche asegura que el Festival Internacional del Centro Histórico ofrecerá una cartelera de calidad

Los eventos estarán agrupados para determinadas edades, gustos musicales y preferencias artísticas

Jairo Magaña

Cultura Campeche asegura que el Festival Internacional del Centro Histórico ofrecerá una cartelera de calidad

Campeche: Sedumop atenderá queja de falta de balizamiento en pasos peatonales

En total se removieron 33 reductores de velocidad para el funcionamiento de las unidades Ko'ox

Jairo Magaña

Campeche: Sedumop atenderá queja de falta de balizamiento en pasos peatonales

Cadena Hilton abre hotel de abejas meliponas en Cancún

El objetivo es fortalecer la educación medioambiental entre quienes visitan el destino

Ana Ramírez

Cadena Hilton abre hotel de abejas meliponas en Cancún

Taxistas de Carmen amenazan con bloquear el Puente Zacatal si la Artec no frena a los ''piratas'' que prestan servicio

Aseguran que de continuar la competencia desleal, se afiliarán a las plataformas de transporte

La Jornada Maya

Taxistas de Carmen amenazan con bloquear el Puente Zacatal si la Artec no frena a los ''piratas'' que prestan servicio