Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Managua, Nicaragua
Viernes 30 de marzo, 2019

Al menos cuatro personas fueron detenidas este sábado por policías antimotines de Nicaragua cuando decenas de opositores se disponían a protestar en una avenida de Managua, un día después de que el gobierno se comprometiera respetar el derecho ciudadano a la manifestación.

"Condenamos enérgicamente la flagrante violación a los derechos de las personas que se habían reunido pacíficamente" a protestar, denunció en Twitter la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), que negocia con el gobierno para buscar una salida a la crisis.

Las capturas se produjeron cuando más de 150 manifestantes que se encontraban concentrados en el parqueo del céntrico centro comercial Metrocentro de la capital trataron de salir a marchar sobre una avenida adyacente.

En ese momento, cientos de antimotines armados que custodiaban la zona obligaron a los manifestantes a retroceder, en medio de forcejeos en los que resultaron detenidos al menos cuatro personas, observó un fotógrafo de Afp.

"Exigimos la inmediata liberación de quienes fueron detenidos ilegalmente", demandó la ACJD.

En tanto, el privado Canal 10 de Televisión informó que la policía agredió a dos periodistas de ese medio que se encontraban en el lugar cubriendo la protesta.

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), que agrupa numerosos movimientos de oposición, había convocado para la tarde de este sábado a una "sentada nacional", una forma de protesta en la que varios opositores se reúnen en un punto a cantar el himno y demandar la liberación de los detenidos en las protestas.

Ante el anuncio, la policía se movilizó al centro de Managua y realizó patrullajes de vigilancia a bordo de camionetas y motocicletas por las calles del este de la ciudad.

El viernes, el gobierno de Daniel Ortega se comprometió en la mesa de diálogo con la oposición a restituir varios derechos ciudadanos, entre ellos el de concentración y manifestación.

Estos derechos están contemplados en la constitución, pero habían sido restringidos por la policía el año pasado para contener las manifestaciones que estallaron en abril contra el gobierno.

El acuerdo fue alcanzado en el diálogo que el gobierno y la oposición llevan a cabo desde el 27 de febrero para buscar una solución a la crisis del país.

La situación en Nicaragua se deterioró tras las manifestaciones antigubernamentales de abril pasado, que dejaron al menos 325 muertos, cientos de detenidos y más de 50 mil exiliados.


Lo más reciente

El jefe de la ONU denuncia las ''continuas violaciones'' del alto al fuego en Gaza

Una tregua frágil se mantiene entre Israel y Palestina desde el 10 de octubre

Afp

El jefe de la ONU denuncia las ''continuas violaciones'' del alto al fuego en Gaza

Fortalecen red comunitaria sustentable en holbox

El proyecto promueve la separación de residuos y el reciclaje

Ana Ramírez

Fortalecen red comunitaria sustentable en holbox

Profeco va contra simulación de ofertas en El Buen Fin

La dependencia habilitará una página para consignar a los negocios con precios engañosos

La Jornada

Profeco va contra simulación de ofertas en El Buen Fin

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes en México

Están en riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte proyecto de posgrado de la UNAM

La Jornada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes en México