La Jornada Maya
Foto: José Antonio López

Ciudad de México
Jueves 9 de febrero, 2017

El canciller mexicano Luis Videgaray personalmente hizo modificaciones al discurso de Donald Trump anunciando su orden ejecutiva sobre el muro fronterizo junto con el asesor y yerno del presidente estadunidense Jared Kushner, quien ahora está manejando la relación bilateral con México, según funcionarios mexicanos, reportó CBS News.

Cuando Videgaray arribó a la Casa Blanca el 25 de enero el mismo día en que Trump estaba por firmar su orden ejecutiva sobre el muro, Kushner le mostró el texto del discurso que pronunciaría Trump sobre su orden en el Departamento de Seguridad Interna. “Videgaray estaba horrorizado, según los oficiales mexicanos”, refirió CBS.

El canciller mexicano argumentó que el discurso haría aún más daño a la relación ya deteriorada y que afectaría a la tasa de aprobación del presidente Enrique Peña Nieto en su país. Ante ello, Kushner sugirió que juntos corrigieran el discurso para intentar limitar los daños.

Ambos hicieron lo que podían, sobre todo poniendo un enfoque un poco más positivo sobre el futuro de la relación bilateral. Los dos fueron a la Oficina Oval para que Kushner le pudiera comentar los cambios al presidente. Trump levantó sus brazos con enojo, preguntando por qué tendría que dar lectura a la nueva versión. Pero al final, con Videgaray presente, Kushner lo convenció a hacer los cambios.

El discurso que ofreció Trump al final fue “mucho más mesurado” que el original, indicó CBS News. Por ejemplo, no reiteró su frase de que México pagaría por el muro y se enfocó más sobre la construcción de la obra.

Esa orden ejecutiva declara la intención de la inmediata planificación y construcción del muro fronterizo, la contratación de otros 5 mil agentes de la patrulla fronteriza y nuevos centros de detención en la frontera.

Ese mismo día, en otra orden, Trump anunció nuevas medidas para frenar el influjo de inmigrantes de México y Centroamérica y un proceso más expedito para la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.

Según CBS, Videgaray dedicó unas 9 horas a reuniones en la Casa Blanca ese día.

Citando siempre a “funcionarios mexicanos”, CBS afirmó que Kushner ahora está “manejando todo entre ambos países, y personalmente intentando que la relación no se desintegre aún más”.

Señaló que en la reunión este miércoles entre Videgaray y su contraparte, el secretario de Estado Rex Tillerson, Kushner estaba presente.

El noticiero informó que el gobierno mexicano ahora está buscando cambiar el enfoque del dialogo bilateral del muro al tema de comercio, y que ahora ambos gobiernos están trabajando sobre el asunto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística