Afp, Sputnik y Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Wuhan, China
Lunes 27 de enero, 2020

El coronavirus 2019-nCoV, que ha causado la muerte de 80 personas y el contagio de 2 mil 744, no es tan potente como el virus del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), pero sí más contagioso, aseguraron ayer funcionarios del sector salud chino.

Ma Xiaowei, ministro de Salud, confirmó que el virus puede tener un periodo de incubación de 14 días y es contagioso incluso antes de mostrar síntomas como tos y fiebre, lo que dificultaría enormemente las labores de control para evitar más contagios.

Ma señaló que mil 350 médicos adicionales llegaron a la ciudad de Wuhan, epicentro de la enfermedad, y otros mil están por arribar, aunque reconoció que hay escasez de algunos suministros.

La tasa de mortalidad del 2019-nCoV es menor de cinco por ciento, indicó el profesor francés Yazdan Yazdanpanah, experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), frente a 9.5 por ciento del SRAS, que dejó 774 muertos en el mundo, 349 de ellos en China continental y 299 en Hong Kong.

El Comité de Sanidad chino contabilizó en un día 769 nuevos casos de infección por el coronavirus, con 24 nuevas muertes, lo que significó un aumento de 39 por ciento de los casos.

Gui Xi’en, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Wuhan, opinó que el número de contagios podría alcanzar un pico alrededor del 8 de febrero, antes de disminuir.

El gobierno chino endureció ayer las medidas y restricciones para detener la epidemia de este coronavirus que puede derivar en neumonía, en tanto Estados Unidos y Francia se preparan para desalojar a sus ciudadanos de Wuhan, foco de la enfermedad puesta en cuarentena.

Esta ciudad de 11 millones de habitantes está aislada desde el jueves, al igual que gran parte de la provincia de Hubei, en el centro del país.

Esta inédita medida, que afecta a alrededor de 51 millones de personas, 3.5 por ciento de la población china, tiene como objetivo frenar la expansión de la epidemia, que el presidente Xi Jinping calificó de grave amenaza.

El alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang, informó que unos cinco millones de personas salieron de la ciudad por las vacaciones de Año Nuevo, y que el cuerpo médico de la ciudad está muy tenso y cansado.

Fuera del epicentro del brote, cuatro ciudades –entre ellas Pekín y Shanghái– anunciaron la suspensión de la circulación de los autobuses de larga distancia, medida que afecta a millones de personas que se desplazan con motivo de las festividades.

Además, la provincia de Guangdong, la más poblada de China, impuso ayer a sus 110 millones de habitantes la obligación de portar mascarilla.

Pekín decretó la prohibición temporal del comercio de animales salvajes, ya que supuestamente la epidemia surgió de un mercado de este tipo.

Casi todas las víctimas mortales fueron registradas en Wuhan o en la provincia de Hubei, pero ayer el virus cobró la primera vida en Shanghái, gran metrópoli financiera de la zona este del país.

En Hong Kong, un grupo de manifestantes lanzó cocteles molotov contra un edificio de viviendas vacío, de reciente construcción, donde iban a ser colocados en cuarentena los pacientes diagnosticados con el coronavirus.

Las vacaciones por el Año Nuevo, que debían terminar el día 30, se prolongaron hasta el 2 de febrero para limitar el movimiento de la población, informaron los medios de comunicación chinos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que se dirige a Pekín para estudiar la respuesta al 2019-nCoV.

Estados Unidos reportó cinco casos confirmados de coronavirus y realizó análisis a 100 pacientes, informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

La alcaldía de París suspendió la celebración del Año Nuevo chino prevista ayer en la capital debido a la epidemia que afectó a por lo menos tres personas en Francia.

También se han detectado casos de contagio en Japón, Singapur, Malasia, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Vietnam, Nepal, Australia y Canadá.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón