Artista crea oasis portátil de plantas para ''protegerse'' del Covid-19

La burbuja fue ideada hace 15 años por Alain Verschueren para ''aislarse del mundo''
Foto: Instagram alain.verschueren

Cuando los países de Europa dijeron a sus residentes que crearan una “burbuja” para limitar sus contactos sociales durante la pandemia de Covid-19, probablemente no era esto lo que tenían en mente.

Alain Verschueren, artista y trabajador social belga, se pasea por Bruselas con un “oasis portátil": un mini-invernadero de plexiglás que se coloca sobre los hombros y lo envuelve en una burbuja de aire purificado por las plantas aromáticas de su interior.

Verschueren, de 61 años, desarrolló la idea hace 15 años, inspirado por los exuberantes oasis de Túnez, donde trabajó. En una ciudad en la que es obligatorio cubrirse la cara para frenar la propagación del Covid-19, su invento ha cobrado nueva vida.

 

 

“Se trataba de crear una burbuja en la que pudiera encerrarme, para aislarme de un mundo que me parecía demasiado aburrido, demasiado ruidoso o maloliente”, explica Verschueren, quien añade que padece asma, por lo que respirar dentro de su artilugio le resulta más cómodo que llevar mascarilla.

“Con el tiempo, me di cuenta de que la gente se acercaba a mí y me hablaba. Este aislamiento se convirtió en una forma de conectar”, dijo.

Los viandantes en Bruselas se mostraban entre divertidos y confusos al encuentro con el hombre, que caminaba ante unas tiendas en su mayoría cerradas por la pandemia de Covid-19 envuelto en una pequeña mata de plantas de tomillo, romero y lavanda.

“¿Es invernadero? ¿Es para las abejas? ¿Para las plantas? No sabemos, pero es una buena idea”, expresó Charlie Elkiess, joyero jubilado.

 

Fotos: Instagram alain.verschueren

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026