Para investigar violaciones de DH el gobierno Talibán pide ser "reconocido"

''Después de eso, pueden compartir legalmente cualquier inquietud que tengan'': Zabihulá Muyahid
Foto: Xinhua

El viceministro de Información y Cultura de Afganistán, Zabihulá Muyahid, ha advertido este lunes que para que las autoridades talibán instauradas investiguen las denuncias sobre presuntas violaciones de los Derechos Humanos tienen que ser "reconocidas" por la comunidad internacional, antes de afirmar que, si esto ocurre, los insurgentes allanarán el camino para iniciar una investigación en este sentido.

"Hasta que seamos reconocidos, este es un enfoque unilateral", ha explicado Muyahid, que ha considerado que "es bueno" que la comunidad internacional "trate con responsabilidad" y "reconozca" al gobierno talibán "como una administración responsable".

"Después de eso, pueden compartir legalmente cualquier inquietud que tengan con nosotros y nosotros las abordaremos", ha agregado, según ha recogido Tolo TV.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por presuntas violaciones a los Derechos Humanos en Afganistán, después de que los talibán reconquistaran el poder.

Mientras, la Comisión Independiente para los Derechos Humanos de Afganistán (CIDHA) anunció el domingo oficialmente la suspensión de sus actividades ante la imposibilidad de llevarlas a cabo.

De forma paralela, denunció el "desprecio continuo por los Derechos Humanos" de los insurgentes y citó como ejemplos los ataques a defensores de Derechos Humanos y "violaciones flagrantes del Derecho Internacional Humanitario".

En particular mencionaron las "restricciones" impuestas por los talibán a la actividad laboral de las mujeres y su participación en la vida pública.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo