La marca Dolce & Gabbana dejará de usar pieles animales

Italia prohibió este año las granjas peleteras
Foto: Ap

Dolce & Gabbana anunció el lunes que dejará de usar pieles de animales en todas sus colecciones a partir de este año y hará una transición hacia pieles falsas ecológicas.

La casa de modas de Milán se une a otras marcas de lujo incluyendo Armani, Gucci, Prada y Moncler, que siguen los lineamientos de Fur Free Alliance, una red de grupos por los derechos de los animales en el mundo.

 

También te puede interesar: Conoce a los animales más consumidos en el norte ruso entre siglos XI-XIII

 

“Dolce & Gabbana trabaja hacia un futuro más sostenible que no puede contemplar el uso de pieles animales”, dijo el representante de comunicación y mercadotecnia de Dolce & Gabbana Fedele Usai en un comunicado.

PJ Smith, el director de políticas de Humane Society Estados Unidos y Humane Society Internacional, dijo “terminar el luso de pieles crea un estándar más alto para lo que es aceptable en la moda”.

Italia ha prohibido las granjas peleteras a partir de este año, sumándose a otros 20 países que han prohibido o limitado las granjas peleteras en las últimas dos décadas.

 

También te puede interesar: Revista 'ELLE' prohíbe las pieles animales en todas sus ediciones

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas