Que levante la mano el que pronosticó que el mexicano Isaac Paredes sería el líder de jonrones de las Mantarrayas a estas alturas de la temporada.
Ahora, que mantengan la mano en alto los que indicaron que el jugador de cuadro, de 23 años, -con solamente dos bambinazos en las Mayores antes de esta campaña-, lo lograría con tres cuádruples en un partido contra uno de los mejores abridores de la Liga Americana. Eso fue lo que sucedió el martes en la victoria de los Rays por 5-4 ante los Yankee en el Tropicana Field, escribió Adam Berry, de mlb.com.
El hermosillense estalló con el séptimo encuentro con tres cuadrangulares en la historia de la franquicia, volándose la cerca en sus primeros dos turnos contra el zurdo de los Bombarderos, el cubano Néstor Cortés Jr., y luego frente a Clarke Schmidt, en su tercer turno de la jornada. “Es un día bien especial”, dijo el piloto de las Mantarrayas, Kevin Cash. “Es un día que nunca olvidará”.
Adquirido de los Tigres a cambio del jardinero Austin Meadows justo antes del Día Inaugural, Paredes comenzó la temporada con el Durham de Triple A, antes de ascender y asumir un rol destacado en una alineación de los Rays diezmada por lesiones. A la novena de Tampa Bay le llamó la atención la disciplina del sonorense con el bate y su habilidad para hacer contacto. El día que se concretó el traspaso, el presidente de operaciones de beisbol, Erik Neander, dijo que el club había identificado “indicios de gran impacto” en su bate.
Ahora lo estamos viendo, señaló Berry.
En la primera entrada, Paredes sacó del parque una recta cortada alta y pegada de Cortés a una distancia de 360 pies por el jardín izquierdo. En el tercer acto, conectó tres pitcheos de faul antes de pescar otra recta cortada – ésta estuvo más baja en la zona, pero por el medio del plato – y hacer viajar la pelota 402 pies por el jardín central-izquierdo, con una velocidad de salida de 100.7 millas por hora.
El toletero se convirtió en el sexto mexicano con tres cuádruples en un partido de Grandes Ligas, uniéndose a Beto Ávila, Vinicio Castilla, Erubiel Durazo, Adrián González y Christian Villanueva. Castilla, Durazo y El Titán lo consiguieron dos veces.
Los Yankees removieron de la loma a Cortés tras un out en el quinto episodio, antes de que Paredes volvería el plato. Para el mexicano, enfrentarse al diestro Schmidt no hizo gran diferencia. Le hizo swing al primer pitcheo que vio, una recta por el medio del plato, y la botó por el jardín central-izquierdo.
“Fue su día”, expresó Cortés.
El tercer cuadrangular de Paredes en la noche lo puso en un grupo bien exclusivo. Solamente otros cinco jugadores de los Rays la habían sacado del parque tres veces en un juego: Jonny Gomes (30 de julio de 2005), B.J. Upton (9 de septiembre de 2012), Evan Longoria, dos veces (18 de septiembre de 2008, y 3 de octubre de 2012), Travis d’Arnaud (15 de julio de 2019) y Brandon Lowe (2 de octubre de 2021). De manera interesante, los últimos tres encuentros con tres jonrones de los Rays han llegado en contra de los Yankees, apuntó Berry.
El tercer estacazo de Paredes lo puso por encima del cubano Randy Arozarena y de Kevin Kiermaier para asumir el liderato del club en ese departamento. El sonorense se voló la cerca ocho veces en sus últimos 23 juegos (sin incluir el de anoche), en comparación con dos jonrones que bateó en los primeros 65 compromisos de su carrera en las Mayores.
A todo esto, ¿de dónde viene todo ese poder?
“No estoy cien por ciento seguro”, exclamó Paredes con una sonrisa. “Creo que quizás se deba a que estoy trabajando más en el gimnasio”.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada