Gwyneth Paltrow gana juicio civil por accidente de esquí en Utah

Un jurado señaló como culpable del incidente al optometrista Terry Sanderson
Foto: Ap

La actriz Gwyneth Paltrow fue considerada no culpable en el caso del accidente de esquí sucedido en 2016 y un jurado señaló como culpable del incidente al optometrista Terry Sanderson, que fue quien la acusó en un primer momento de haber provocado la colisión.

EL jurado deliberó que la culpa fue "100 %" de Sanderson y que este tendría que pagar un dólar, que era lo que la actriz de "Shakespeare in Love" había pedido, como compensación de daños económicos. Sanderson demandó a la interprete por 300.000 dólares.

Paltrow recibió la noticia sin hacer ningún gesto, mientras que el optometrista se notaba compungido.

El juicio llegó a su fin después de ocho días intensos en los que testigos y demandantes expusieron sus testimonios.

Paltrow recibió una demanda de Sanderson en 2019, que la acusaba de haber chocado contra él por la espalda cuando ambos esquiaban en una pista en Deer Valley Resort, en el estado estadounidense de Utah, en 2016.

El hombre alegaba que la ganadora del Óscar había esquiado "imprudentemente" y que el accidente le dejó una contusión, cuatro costillas rotas y una lesión cerebral duradera, además de cambios en su personalidad que afectaron a su vida cotidiana.

La versión de Paltrow era totalmente opuesta a la del hombre de 76 años, pues aseguraba que se encontraba disfrutando de un día de esquí junto a su familia cuando sintió un impactó en su espalda que la tiró al piso.

En numerosas ocasiones Sanderson afirmó que fue él quien sufrió el golpe y que había salido "volando", quedando inconsciente una vez que cayó al piso.

Este jueves, como testigo final del caso, el equipo de Sanderson llamó a declarar por teléfono al neurólogo Richard Boehme por teléfono y tras ser cuestionado por los abogados de Paltrow aseguró que era imposible que Sanderson hubiese podido "salir volando" por un golpe de esquí.

"El esquiador que le golpeó por detrás tendría que haber ido a más de 80 o 100 kilómetros por hora, lo que me parece muy improbable a menos que se trate de un esquiador olímpico de descenso", dijo minutos antes del veredicto ofrecido por el jurado.

El caso se volvió muy popular en redes sociales, en donde se tacharon de absurdas algunas declaraciones sucedidas durante el juicio, que fue transmitido en vivo por la cuenta de YouTube Law & Crime Networks.

 

Edición: Gustavo Marmolejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán