Crisis carcelaria azota otra vez a Ecuador: 31 presos muertos y 137 guardias retenidos

"Los Lobos" y "Los Tigueronas" son las dos bandas que protagonizaron los disturbios
Foto: Ap

La violencia en las cárceles de Ecuador volvió a golpear con crudeza este martes al país, tras conocerse que la última masacre ocurrida en la Penitenciaría del Litoral, su prisión más grande y poblada, dejó al menos 31 presos asesinados y 14 heridos, a la vez que en trece prisiones los reclusos hacían huelga de hambre y retenían a 137 guardias en seis de ellas.

El enfrentamiento entre dos de las bandas rivales que se disputan el control interno de las cárceles ecuatorianas comenzó desde la noche del sábado en la Penitenciaría, situada en Guayaquil, y se prolongó durante tres días con disparos y explosiones hasta que este martes un contingente de unos 2 mil 700 policías militares ingresó a la prisión.

La Policía y las Fuerzas Armadas entraron después de que el presidente, Guillermo Lasso, decretase el estado de excepción del sistema penitenciario para detener una situación casi sin precedentes, con incidentes en trece de las 35 cárceles del país.

Hasta este martes solo se tenía conocimiento de seis fallecidos y once heridos, pero el balance real de la matanza no se pudo saber hasta que lograron ingresar a la cárcel las fuerzas del orden y retomar el control entre los reclusos.

De acuerdo al decreto que declaró el estado de excepción en todas las cárceles de Ecuador, el enfrentamiento confrontó a "Los Tiguerones" y a "Los Lobos", dos de las bandas criminales que desde 2020 han protagonizado una serie de masacres carcelarias en varias prisiones donde han sido asesinados más de 450 reos.

La Penitenciaría, que actualmente alberga a unos 5 mil 600 reclusos, ha sido escenario de algunas de las peores masacres, como dos en 2021 que se saldaron con 123 y 65 asesinados, respectivamente, y esta con 31 fenecidos se suma ahora a ellas, sobre todo por la crueldad hacia las víctimas, que incluyó linchamientos y decapitaciones.

 

Historial de motines

El motín más reciente en ese mismo recinto ocurrió en abril, con un total de 12 muertos y tres heridos. La masacre más sangrienta se produjo en septiembre de 2021, cuando 119 presos fueron asesinados. Desde entonces ha habido más de una decena de enfrentamientos en diversas cárceles del país, los cuales han dejado más de 400 muertos.

La penitenciaría del Litoral está ubicada dentro de un complejo de prisiones en la ciudad de Guayaquil, 270 kilómetros al suroeste de Quito. Tiene capacidad para unos 9 mil 500 reclusos, pero hasta el primer trimestre de este año sobrepasaba ese número por casi 3 mil reos.

 

Lee: Ecuador: Nuevo motín en cárcel de Quito

 

En un intento por reducir la violencia, las autoridades han colocado a los reos en los pabellones de acuerdo con su pertenencia a las bandas más peligrosas del país, pero ello ha sido insuficiente para disminuir el nivel de confrontación.

El sistema carcelario ecuatoriano se encuentra en permanente alerta debido a la conflictividad desatada entre grupos delictivos, que las autoridades atribuyen a bandas de narcotráfico nacional e internacional, las cuales se disputan el control de las rutas de transporte de alcaloides.

En Ecuador existen 53 cárceles con capacidad para albergar a 30 mil presos en total. Según el último censo, la sobrepoblación carcelaria es de mil 187 reclusos, de los cuales un 16 por ciento no ha sido sentenciado en los tribunales.

 

No dejes pasar:

- Guillermo Lasso disuelve Asamblea Nacional de Ecuador; pone fin a juicio político

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ

La Jornada

INE abre micrositio para denunciar candidaturas judiciales

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum