La Tierra ya no vive ''calentamiento global'', sino ''ebullición global'': ONU

Julio ha sido el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra
Foto: Afp

"La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global", advirtió el jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un momento en el que julio va a ser el mes más caluroso jamás registrado en el planeta.

"No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. A menos que se produzca una miniedad de hielo en los próximos días, julio de 2023 batirá todos los récords", lamentó Guterres ante la prensa.

"El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio. La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global", añadió.

"En grandes partes de Norteamérica, Asia, África y Europa, este verano es cruel. Para todo el planeta, es un desastre", dijo.

Y "para los científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables", insistió, señalando que "la única sorpresa es la velocidad del cambio".

"Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desmayan bajo el calor abrasador", remarcó Guterres.

Ante esta catastrófica situación, el secretario general de la ONU repitió sus incesantes llamamientos a una acción radical y urgente, arremetiendo una vez más contra el sector de los combustibles fósiles: "El aire es irrespirable, el calor es insoportable. Y los niveles de beneficios que generan los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables".

"Los líderes deben liderar. Basta de vacilaciones. Basta de excusas. Basta de esperar a que otros se muevan primero", sentenció.

Guterres, anfitrión de una cumbre sobre el clima que se celebrará en septiembre en Nueva York, pide a los países desarrollados que se comprometan a alcanzar la neutralidad de carbono lo más cerca posible de 2040, y a las economías emergentes antes de 2050.

"Las pruebas están en todas partes: la humanidad ha desencadenado la destrucción. Esto no debe llevarnos a la desesperación, sino a la acción", añadió.

"Todavía podemos evitar lo peor. Pero para ello, debemos convertir un año de calor abrasador en un año de ambición abrasadora", expresó.

También te puede interesar: 

-Olas de calor no son ninguna sorpresa y van a continuar: NASA

-No eras tú, era el clima: Junio rompe récord de calor y sequía establecido hace 82 años

-El calor no cesará, advierten a la población de Quintana Roo

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería