España alcanza su primera final en un mundial femenil: vence 2-1 a Suecia

Olga Carmona marca el gol de la victoria al minuto 89 de una dramática batalla
Foto: Ap

España se repone a todo.

La Roja disputará su primera final del mundial de futbol femenil, después de que un gol de Olga Carmona a los 89 minutos le diera una victoria de 2-1 sobre Suecia en la semifinal del martes. El conjunto español, que el año pasado superó una rebelión de sus jugadoras contra el seleccionador Jorge Vilda, se enfrentará en la final del domingo en Sydney a la ganadora del duelo entre la coanfitriona Australia e Inglaterra.

La controversia comenzó cuando 15 jugadoras firmaron una carta el pasado septiembre en la que se quejaban de Vilda y de las condiciones en la selección. Tres de esas futbolistas fueron convocadas al mundial, y el día antes de la semifinal Vilda elogió a la federación española por prestarles su apoyo a él y al combinado femenil.

Ahora, las españolas están a ley de una victoria de proclamarse campeonas del mundo.

“Estamos en la final, era lo que buscábamos”, declaró Vilda tras la victoria en el Eden Park de Auckland. “Hemos puesto a un país de pie, ahora hay que sacarlo a la calle”, añadió.

Reiteró su agradecimiento a la federación y sus dirigentes por el respaldo a su proyecto.

Para acceder a la final, el vértigo de Salma Paralluelo y el prodigioso zurdazo de Carmona sometieron a una tenaz Suecia.

El tanto de Carmona puso fin a una sucesión de goles agónicos, en la que Suecia igualó el marcador y después España se impuso 90 segundos más tarde con una fulminante definición.

Paralluelo, la joven estrella de 19 años que también anotó el gol decisivo en el triunfo de cuartos de final por 2-1 en la prórroga sobre Holanda, marcó a los 81 minutos para abrir el marcador. Hizo gestos al público para que vitoreara, y la grada daba por sentenciado el encuentro. 

Pero la celebración fue breve. Rebecca Blomqvist igualó para Suecia a los 88’.

Entonces, apenas 90 segundos después y tras el cobro de un tiro de esquina, Carmona marcó con un disparo cruzado desde el borde del área para superar a la arquera sueca Zecira Musovic y poner el 2-1 definitivo.

“Hemos pegado un pelotazo”, dijo Vilda sobre el gol de Carmona. “Felicidad además por cómo ha sido el partido. Con el alma, con la magia o lo que sea nos reponemos y metemos el gol”. “Ahora solo queremos irnos a Sidney y ganar”, agregó. ”Hay que archivar el pasado y pensar en lo que hemos conseguido”.

 

Otra decepción para Suecia

Suecia ha perdido cuatro de cinco semifinales en el torneo y jugará el encuentro por el tercer lugar. “Tendré que mirar el partido, de veras que sí, antes de dar un análisis”, apuntó el seleccionador sueco, Peter Gerhardsson. “Son muchas emociones. Es la derrota en las semifinales. Creo que todo el mundo siente tristeza y una enorme decepción”.

Alexia Putellas, la dos veces ganadora del Balón de Oro que viene de una larga recuperación por la rotura de un ligamento de rodilla, fue titular por tercera vez en el mundial. Putellas fue sustituida a los 57 minutos por Paralluelo, goleadora en duelos consecutivos.

Paralluelo se convirtió en apenas la segunda adolescente que marca un gol en una semifinal del mundial femenil, tras el de la canadiense Kara Lang en 2003, igualmente frente a Suecia. “Otra vez, un momento mágico, de alegría. Repetirlo es algo increíble”, manifestó Paralluelo. De padre español y madre ecuatoguineana, Paralluelo está cerca de convertirse en una tricampeona mundial. Tenía 15 años cuando formó parte del equipo campeón del Mundial Sub-17 que se jugó en Uruguay en 2018 y el año pasado se consagró en el Mundial Sub-20 disputado en Costa Rica.

Este es apenas el tercer mundial absoluto de España. Hace cuatro años, la “Roja” avanzó a la fase de eliminación directa, pero cayó ante el eventual campeón Estados Unidos.

“Este equipo puede con todo”, agregó Paralluelo. “Nos queda la final, tenemos el último reto, el grande, y trabajamos para hacerlo”.

Las suecas tendrán que seguir esperando para conquistar su primer mundial. Fueron subcampeonas en 2003 y han quedado terceras en tres ocasiones. El equipo nórdico también se llevó el bronce en los Juegos Olímpicos hace dos años y en Río 2016.

“Estoy cansada de llorar en los grandes torneos”, expresó la delantera Kosovare Asllani. Suecia también perdió en las semifinales de la Euro 2022.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango