La menstruación afecta la arquitectura de todo el cerebro: Estudio

Es un primer paso para entender las alteraciones del comportamiento y la cognición
Foto: UNAM

La gran actividad hormonal que registra una mujer durante su ciclo menstrual afecta la estructura de todo el cerebro y no sólo de partes específicas, como se pensaba hasta ahora.

Un estudio elaborado por investigadoras de la Universidad de California en Santa Bárbara reveló que la arquitectura completa del cerebro cambia dependiendo de la fase menstrual en la que se encuentre una mujer.

Y si bien es una pequeña muestra, hecha con 30 mujeres, que al momento sólo funciona para documentar los cambios en el cerebro a través de resonancias magnéticas, es un primer paso en la comprensión de las alteraciones del comportamiento y la cognición durante la menstruación.

Las neurocientíficas Elizabeth Rizor y Viktoriya Babenko, autoras del estudio, demostraron que las hormonas que interactúan durante el ciclo menstrual provocan cambios simultáneos en todo el cerebro, como el volumen de las sustancias gris y blanca y el volumen del líquido cefalorraquídeo.

Antes de la ovulación, las mujeres mostraron cambios en la sustancia blanca, que podrían representar una transferencia de información más rápida. Y por otro lado, después de la ovulación se detectó un aumento del tejido y disminución del volumen del líquido cefalorraquídeo.

Especialistas consideran que a partir de estos datos será posible continuar con la investigación de las consecuencias que tiene la menstruación en el organismo. 
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026