Hubble capta colisión monstruosa de galaxias

El fenómeno ocurre a 570 millones de años luz de la Tierra
Foto: Europa Press

El telescopio espacial Hubble captó dos galaxias que se encuentran en medio de una colisión a una distancia muy segura de aproximadamente 570 millones de años luz de la Tierra.

Se trata de Arp 122, un objeto cósmico peculiar que de hecho comprende dos galaxias: NGC 6040, la galaxia espiral inclinada y deformada, y LEDA 59642, la espiral redonda y frontal.

Asomándose en la esquina inferior izquierda está la galaxia elíptica NGC 6041, un miembro central del cúmulo de galaxias en el que reside Arp 122, pero que por lo demás no participa en esta monstruosa fusión.

Las colisiones y fusiones galácticas son acontecimientos monumentalmente energéticos y dramáticos, pero tienen lugar en una escala de tiempo muy lenta. Por ejemplo, la Vía Láctea está en camino de colisionar con su vecina galáctica más cercana, la constelación de Andrómeda (M31), pero a estas dos galaxias les faltan unos 4 mil millones de años antes de que realmente se encuentren.

El proceso de colisión y fusión tampoco será rápido: podría tardar cientos de millones de años en desarrollarse. Estas colisiones tardan tanto debido a las distancias realmente enormes que implican, explica la NASA en un comunicado.

Las galaxias están compuestas de estrellas y sus sistemas solares, polvo, gas y materia oscura invisible. Por tanto, en las colisiones galácticas, estos componentes constituyentes pueden experimentar enormes cambios en las fuerzas gravitacionales que actúan sobre ellos. Con el tiempo, esto cambia completamente la estructura de las dos (o más) galaxias en colisión y, a veces, en última instancia, da como resultado una sola constelación fusionada. Esto bien podría ser el resultado de la colisión que se muestra en la imagen.

Se cree que las galaxias que resultan de fusiones tienen una estructura regular o elíptica, ya que el proceso de fusión altera estructuras más complejas (como las observadas en las galaxias espirales).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería