Yucatán cerró como la segunda entidad del país con menor incidencia delictiva en 2023, solo después de Tlaxcala, mientras que Campeche quedó en séptimo lugar y Quintana Roo en el 19, lo que también se reflejó en sus niveles de percepción de inseguridad con 22.2 por ciento en la capital yucateca, mientras que en ciudades como Campeche fue de 52 y en Cancún 74.6 por ciento.
Con un total de 4 mil 280 presuntos delitos registrados de enero a diciembre del año pasado, Yucatán ocupa el segundo lugar nacional, después de Tlaxcala que registró 3 mil 882, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el caso de Campeche, entidad que ocupa el lugar 26, fueron 25 mil 849 presuntos delitos y en Quintana Roo, en lugar 19, fueron 54 mil 327; ell Estado de México, la Ciudad de México y Guanajuato son los tres primeros lugares con más incidencia delictiva.
Lee: Bajó percepción de inseguridad de mujeres en cuarto trimestre de 2023
Dichos resultados se ven reflejados también en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente el último trimestre del año pasado ya que en Mérida 22.2 por ciento de sus encuestados mayores de 18 años consideran a la ciudad insegura; en contraste está Cancún donde ese nivel de inseguridad es percibido en 74.6 por ciento de su población adulta.
En Campeche capital la percepción de inseguridad es de 52 por ciento en diciembre de 2023, bajó con relación al mismo mes de 2022 cuando era de 66 por ciento; y en el caso de Ciudad del Carmen también hubo una reducción de 59.7 por ciento en 2022 a 47.6 por ciento en el mes pasado.
No dejes pasar: Disminuye percepción de inseguridad en Mérida el segundo semestre de 2023
La percepción fue de la mano con los números del Secretariado Ejecutivo en cuanto a incidencia delictiva: Quintana Roo, donde más delitos hubo, fueron mil 596 homicidios, 17 feminicidios, cuatro secuestros, 14 mil 435 robos y 116 casos de extorsión.
En Campeche fueron 213 homicidios, 15 feminicidios, dos secuestros, 5 mil 999 robos y 96 casos de extorsión.
Con números más bajos aparece Yucatán con 165 homicidios, ocho feminicidios y cero secuestros, 484 robos y 14 casos de extorsión.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe