Descubren en China una avanzada civilización de hace 45 mil años

La tecnología usada para diseñar herramientas es futurista
Foto: Europa Press

Un tesoro escondido de innovaciones culturales y tecnológicas datadas hace 45 mil años ha sido excavado en el yacimiento arqueológico de Shiyu, en la provincia de Shanxi, en China.

Publicada en Nature Ecology & Evolution el 18 de enero, la investigación detalla el hallazgo de "tecnología de cuchillas, puntas de proyectiles con espigas y mangos, transferencia de obsidiana a larga distancia y el uso de un disco de grafito perforado", dijo el autor principal Yang Shixia, investigador del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados (IVPP) de la Academia China de Ciencias (CAS).

Junto con la recuperación de un hueso craneal humano ahora perdido, la excavación arroja luz sobre la antigua migración del Homo sapiens al este de Asia hace unos 45 mil años, informa Eureka Alert.

 

Foto: Academia China de Ciencias 

 

Los investigadores fecharon tres muestras de huesos de animales recuperadas durante una excavación original de 1963, y se demostró que fueron modificadas humanamente como lo indican las marcas de corte.


Cazadores de caballos

Los resultados del análisis tafonómico de los fósiles de mamíferos, combinados con el análisis de uso de las herramientas de piedra, indicaron que los habitantes de Shiyu eran cazadores de caballos equipados con puntas de proyectiles con mangos y espigas, por lo que tenían la capacidad de cazar y seleccionar selectivamente équidos.

Shiyu brinda la oportunidad de profundizar en la vida de los hábiles cazadores del norte de China hace 45 mil años. Los habitantes de la región tenían un conjunto de herramientas notablemente avanzado, con una gama de herramientas innovadoras del Paleolítico superior, incluidos raspadores, punzones y herramientas de épocas anteriores, incluidas puntas Levallois del Paleolítico Medio, varias herramientas de espiga, denticulados y barrenadores.

 

Foto: Academia China de Ciencias 

 

El conjunto único de artefactos de herramientas de piedra, en combinación con el disco de grafito moldeado y las herramientas de hueso, muestra que los pueblos primitivos tenían una rica cultura. El transporte de obsidiana a larga distancia desde fuentes a cientos de kilómetros de distancia también indica estrategias avanzadas de adquisición de recursos y capacidades de migración a larga distancia.

Shiyu refleja un proceso de criollización cultural (a través del contacto entre sociedades y pueblos reubicados) mediante el cual los rasgos heredados se mezclaron con innovaciones novedosas, complicando así la comprensión tradicional de la expansión global del Homo sapiens, resumen los autores.
 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza