El ex presidente catalán Puigdemont inicia regreso del exilio para intentar impedir investidura de Illa

El ex mandatario podría ser detenido ya que tiene una orden de captura por el delito de malversación
Foto: Efe

Armando G. Tejeda

El ex presidente catalán Carles Puigdemont anunció a través de las redes sociales su regreso “del exilio” para participar en el debate de investidura previsto para este jueves en el Parlamento regional, en el que se va a elegir al socialista Salvador Illa como el presidente de la comunidad autónoma para los próximos cuatro años.
Puigdemont busca, con su regreso y previsible detención al tener vigente una orden de búsqueda y captura por el delito de malversación, impedir que se celebre el pleno y boicotear al acuerdo de gobierno suscrito entre el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
En las elecciones del pasado 14 de mayo, el PSC fue el partido más votado, al obtener 42 diputados, siete más que los 35 de Junst per Catalunya (JxCat) y su líder Puigdemont, quien hizo campaña desde su residencia en Bélgica y a través de actos electorales puntuales en el sur de Francia. ERC, que gobernaba la región y había sido la más votada en los últimos comicios, sufrió una derrota severa y pasó a ser la tercera fuerza, con tan sólo 20 diputados.
Con este escenario, la alianza más loable para la formación de un nuevo gobierno es la que se formalizará este jueves, es decir entre las tres principales fuerzas de izquierda, el PSC, ERC y En Comú Podem, que tiene seis diputados. Entre las tres suman 68 diputados, justo los necesarios para sacar adelante la investidura.
En contra tendrán los votos de la derecha nacionalista de JxCat, la derecha españolista distribuida entre el Partido Popular (PP), con 15 diputados, y Vox, con 11; además de la ultraderecha independentista, Alianza Catalana, que tiene dos escaños, y el independentismo anticapitalista de la CUP, con cuatro.
ERC y el PSC formalizaron su pacto con una firma en un acto que dieron a conocer los propios partidos; el evento fue a puerta cerrada y sin avisar a los medios de comunicación, con el objetivo de intentar contrarrestar la ofensiva política y mediática iniciada por Puigdemont para impedir la celebración del pleno, en el que busca tener el protagonismo con su propia detención, al anunciar con casi 40 horas de antelación su voluntad de estar presente físicamente en el pleno.
“El Tribunal Supremo se niega a obedecer la ley de amnistía aprobada y en vigor y que nos es de obligada aplicación. Este desafío debe contestarse y confrontarse. Por eso he emprendido el viaje de regreso desde el exilio. Estoy convencido de que no hay otro camino para la normalidad democrática que el fin de la represión política, un fin que está contemplado en la letra y en el espíritu de la ley de amnistía. Si nos la creemos no podemos callar ante la actitud de rebelión en la que se han bunquerizado algunos jueces del Supremo”, publicó en sus redes sociales. 
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen