Foto: Ap

El cineasta Pedro Almodóvar llamó este lunes desde el Festival de Venecia a manifestarse contra los “discursos del odio” y tachó de “delirante” y “profundamente estúpido” presentar a los menores inmigrantes como invasores.

“Mi película es la respuesta a los discursos del odio que estamos oyendo cada día, al menos en España y yo creo en todo el mundo. Es exactamente lo opuesto a estos discursos”, dijo el director español en la rueda de prensa de presentación de su primer largometraje en inglés, “The room next door’ (La habitación de al lado), que compite por el León de Oro.

Su cinta, la historia de una mujer que acompaña a una amiga en su decisión de morir, encarnadas por Julianne Moore y Tila Swinton, habla sobre la “empatía, la generosidad y la amistad”, explicó.

Por ello, el cineasta lanzó un mensaje contra los discursos que la ultraderecha lanza sobre temas como la inmigración o la crisis climática.

“Todos tenemos, no solo en Europa, Francia o España, problemas con la inmigración, y desde la película, aunque hablamos de un caso personal y particular, yo quiero mandar un mensaje (…) a todos esos niños sin acompañamiento que luchan por llegar a nuestras fronteras y que según la ultraderecha española, al menos, lo que pretenden es que el Gobierno mande a la Marina para impedirles que entren”, denunció el realizador.

Y agregó: “Convertirlos en invasores es algo tan delirante, tan profundamente estúpido y tan injusto que lo que propongo es lo contrario”.

Almódovar animó a la gente a actuar ante “un mundo tan complejo y tan lleno de peligros” como el cambio climático: “No es una broma, no sé cuántas demostraciones necesitamos para estar seguros de que es real”, avisó.

“La película habla de una mujer que agoniza en un mundo que probablemente también está agonizando. Yo creo que la única solución, tal vez peque de pretencioso, es que cada uno, desde su lugar, yo desde aquí y vosotros en vuestras casas y pueblos, se manifieste en contra de todo este negacionismo y debe hacerlo en los ámbitos que les son propios, la casa, el trabajo o la calle”, dijo.

Y añadió: “Tenemos que parar este tipo de manifestaciones negacionistas porque el planeta está en peligro y pude estar en un peligro mucho mayor”.

Almódovar también defendió la eutanasia y animó “urgentemente” a los países a regularla.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje