Islamistas prohíben manifestaciones militares en Alepo para

Piden a sus combatientes estar únicamente en los frentes de guerra
Foto: Ap

La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante prohibió a partir de este jueves toda manifestación "militar" en Alepo, incluidos los uniformes y los vehículos militares, y pidió a sus combatientes estar únicamente en los frentes de combate "para no intimidar a la población" de esa ciudad recién conquistada del noroeste sirio.

"Tras completar las operaciones de peinado para asegurar la ciudad de Alepo, la dirección de Operaciones Militares pide a todos los combatientes dirigirse a los frentes calientes (activos) para completar su deber y continuar la marcha de liberación", dijo un comunicado de ese departamento de la Comandancia General de la agrupación islamista.

"Se prohíben las manifestaciones militares dentro de la ciudad -uniformes, vehículos o armas de combate- para no intimidar a la población", así como "la presencia de controles militares en los barrios" de Alepo, avisó la nota.

En la misma se exige también que los combatientes "no abran edificios o viviendas, cualesquiera que sea su propiedad, sin previo permiso del comité responsable de la gestión" civil de la ciudad, ocupada hace casi una semana al inicio de la ofensiva de los insurgentes islamitas en el noroeste sirio.

Ese comunicado coincide con la difusión de imágenes que circulan en las redes sociales opositoras sirias en las que se pueden ver equipos civiles mientras eliminan vehículos quemados, abren carreteras y limpian plazas en Alepo.

Habitantes en la ciudad indican que la situación se mantiene "tranquila", sólo marcada por un incremento "agudo" de los precios de alimentos y productos básicos.

Una coalición liderada por este grupo islamista, denominado Hayat Tahrir al Sham (HTS) en árabe y que fue la antigua filial de Al Qaeda en el país, inició el pasado 27 de noviembre un ataque en el noroeste de Siria y consiguió expulsar al Ejército sirio de amplias áreas de la zona, en especial en las provincias de Idlib y Alepo.

El avance insurgente ha suscitado temores en medios árabes de posibles maltratos o violencia hacia los civiles por parte de los combatientes de grupos islamistas radicales, muy en particular en áreas de mayoría cristiana en las zonas que el HTS considera "liberadas" de las fuerzas del presidente sirio, Bachar al Asad.

El HTS está atacando ahora hacia el sur en la provincia de Hama, en dirección a Homs y Damasco.

En esa provincia, el grupo opositor, integrado también por facciones proturcas, libra desde hace tres días violentos combates para entrar en la capital homónima de esa provincia, defendida por tropas leales a Damasco apoyadas por la aviación rusa.

De momento, diversas fuentes afirman que no han podido penetrar en la ciudad, ubicada a 210 kilómetros al norte de la capital siria.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase