Trump usará al Ejército para deportaciones masivas de migrantes

''Inmigración ilegal, invasión que debe ser detenida'', declara el futuro presidente de EU a 'TIME'
Foto: Ap

El presidente electo Donald Trump usará el ejército estadunidense con todo el rigor de la ley para apoyar su campaña de deportación masiva, dijo a la revista TIME en una entrevista publicada el jueves, comprometiéndose con su plan de utilizar tropas para tratar de expulsar a un número récord de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.




Cuando se le preguntó por una ley estadunidense que generalmente impide el uso de las fuerzas armadas en la aplicación de la ley nacional, Trump dijo que la inmigración ilegal equivalía a una invasión que debía ser detenida.

"Lo considero una invasión de nuestro país", dijo Trump a TIME en el marco de una entrevista en la que se le nombró "Persona del Año". "Conseguiremos la Guardia Nacional e iremos tan lejos como se me permita, de acuerdo con las leyes de nuestro país", agregó.

Trump, republicano, ganó la relección en noviembre retratando a los migrantes como criminales peligrosos y prometiendo una amplia represión de la inmigración legal e ilegal, incluidas deportaciones masivas. Planea sacar recursos de todo el Gobierno federal para el esfuerzo de deportación y declarar una emergencia nacional para desbloquear fondos para la aplicación de la ley, informó Reuters en noviembre.

Tanto el Gobierno republicano como el demócrata han usado tropas de la Guardia Nacional para ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera con México, pero no se han utilizado para realizar detenciones de inmigrantes.

El futuro gobierno de Trump planea utilizar a los militares en un papel de apoyo similar para el esfuerzo de deportación, dijo el zar fronterizo entrante de Trump, Tom Homan, a Fox News el domingo.

"Nos gustaría que (el Departamento de Defensa) nos ayude en muchas áreas, en transporte y construcción de infraestructura, inteligencia y focalización", dijo Homan. "Pero un oficial de inmigración jurado con autoridad de inmigración hará esos arrestos".

Trump no descartó la construcción de nuevos centros de detención para albergar a los inmigrantes en espera de deportación, pero dijo que su administración tendría como objetivo deportarlos rápidamente, limitando la necesidad de campamentos u otros sitios.

"No los quiero sentados en campamentos durante los próximos 20 años. Los quiero fuera, y los países tienen que aceptarlos de vuelta", dijo Trump.

Trump dijo el domingo en una entrevista con NBC News que su objetivo es deportar a todos los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos durante sus cuatro años de mandato, una empresa masiva que afectaría a millones de familias y perjudicaría a las empresas que dependen de esos trabajadores, incluida la agricultura.

Se calcula que en enero de 2022 había 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional, una cifra que probablemente ha aumentado en los últimos años.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

El zumbido que se apaga

Yucatán entierra colmenas vacías, el fipronil sigue ahí: en la tierra y en el agua

Pablo A. Cicero Alonzo

El zumbido que se apaga

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán

Como parte de este proceso, el alcalde Felipe Marrufo formaría parte de la carpeta de investigación

La Jornada

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán