Internacional > Economía
Afp/Efe
10/02/2025 | Washington, Estados Unidos
La guerra comercial prometida por Donald Trump entró el lunes en una nueva fase con aranceles aduaneros de 25 por cienti por ciento para el acero y el aluminio.
El presidente de Estados Unidos firmó las dos órdenes ejecutivas que impondrán gravámenes arancelarios del 25 por ciento a estos productos.
"Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario.
Golpe devastador
Estas medidas afectarán mucho a Canadá, principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos.
Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero.
La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, espera que propine un "golpe devastador" a un sector ya en declive.
La decisión podría perjudicar a varios sectores en Estados Unidos.
"El acero, el aluminio son materias primas cruciales para los industriales estadunidenses", advirtió Maurice Obstfeld, experto del Peterson Institute for International Economics.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio.
Fueron levantados posteriormente por él mismo o por su sucesor demócrata, Joe Biden.
Trump utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica. Su objetivo: reducir el déficit comercial estadunidense.
Los países reaccionan de forma desigual a sus amenazas: algunos anuncian represalias y otros intentan apaciguar los ánimos.
El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, aseguró que la Unión Europea (UE) "replicaría" como lo hizo durante el primer mandato del presidente estadunidense.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña