La Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca que los países más vulnerables de Latinoamérica puedan acceder a una vacuna contra la COVID-19 de forma subsidiada, en un momento en que la región concentra 60 por ciento de los nuevos casos.
Carissa Etienne, directora de la OPS, indicó en una conferencia de prensa que el organismo se está coordinando con otros socios para garantizar que esto sea posible.
América Latina y el Caribe suman 146 mil 660 fallecidos del total de 573 mil 533 casos fatales de coronavirus en el mundo, según un balance realizado por la Afp utilizando datos de las autoridades nacionales y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Etienne indicó que, en la última semana, la región ha reportado 60 por ciento de los nuevos casos de esta enfermedad por lo que instó a un trabajo conjunto para asegurar las vacunas, una vez que se identifique un fabricante con una propuesta exitosa.
"Esto va a permitir que los países, sin importar su nivel de ingreso puedan asegurar mejores precios y que asuman menos riesgos que si negociaran de forma individual", agregó Etienne.
La experta advirtió que las naciones deben prepararse desde ahora para llegar a las poblaciones vulnerables.
"Si no, puede tomar años el proceso de que la gente se vacune y no podemos permitirnos ese retraso", aseguró.
Edición: Mirna Abreu
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap