La brillante franja en forma de arco de la Vía Láctea está a punto de hacer su primera gran aparición del año en el cielo nocturno sobre el hemisferio norte.
Aunque la Vía Láctea puede verse de alguna forma durante aproximadamente ocho meses al año, el brillante núcleo de la galaxia se vuelve más fácil de ver y alcanza mayor altura en el cielo a partir de mayo, visto desde las latitudes medias del hemisferio norte.
Según el sitio web de fotografía de la Vía Láctea Capture The Atlas, la "temporada de la Vía Láctea" se extiende de febrero a octubre, generalmente entre la medianoche y las 5 horas (hora local), aunque la ubicación y la fase lunar son muy importantes. Durante mayo, el período comprendido entre el cuarto menguante del 20 de mayo y la luna nueva del 30 de mayo es el mejor momento para observar la Vía Láctea.
Incluso si tiene una noche despejada y sin luna, el tiempo de observación se ve aún más limitado por el momento en que el brillante núcleo de la galaxia se eleva desde su ubicación. La clave está en averiguar cuándo se hace visible el Triángulo de Verano, una gura formada por tres estrellas brillantes. Este vasto asterismo de Deneb en la constelación del Cisne, Vega en la Lira y Altair en el Águila se encuentra frente a la Vía Láctea. Si está sobre el horizonte, hay buenas posibilidades de avistarlo. Entre el 20 y el 30 de mayo, el Triángulo de Verano estará en el este a medianoche y más alto en el sureste a las 3 horas (hora local).
El encuentro congregó a más de 500 participantes, entre académicos y campesinos
La Jornada Maya
El espacio complementará la atención brindada en las otras tres instalaciones distribuidas en la ciudad
La Jornada Maya
El próximo ejercicio de proximidad entre autoridades y ciudadanos tendrá lugar en Cozumel
La Jornada Maya
La SEQ trabaja con los docentes con el fin de evitar paros laborales
Ana Ramírez